Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Nueva York.- La plataforma de búsqueda de empleo LinkedIn, propiedad de Microsoft, anunció este lunes que despedirá a 668 trabajadores de los departamentos de ingeniería, productos, talento y finanzas.
"Nos comprometemos a apoyar totalmente a los empleados afectados durante esta transición y a asegurar que son tratados con respeto", dijo la red social en un comunicado.
Esta es la segunda tanda de despidos que anuncia la compañía este año. En mayo dijo que eliminaría 716 empleos para reestructurar su Organización de Negocio Global, un grupo liderado por estudiantes para mejorar la integración entre empresas y centros de enseñanza.
También anunció la clausura de su aplicación de empleo local en China, InCareer.
Según el portal de noticias Axios, la plataforma se encuentra en pleno proceso para integrar la Inteligencia Artificial (IA) en sus operaciones.
Lee también Rotación de personal va en aumento
Inteligencia artificial
A principios de mes, LinkedIn lanzó una serie de herramientas de IA para ayudar a las empresas a buscar mejores candidatos y para que los usuarios "premium" de la red social puedan recibir orientación especializada.
La adquisición de LinkedIn por Microsoft en 2016 por más de 25 mil millones de dólares era hasta hace poco la más grande jamás realizada por el gigante tecnológico.
Ese honor le corresponde ahora al desarrollador de videojuego Activision Blizzard, que fue adquirido por la compañía la semana pasada por 75 mil millones de dólares después de que el regulador británico, que había bloqueado el acuerdo, diera su luz verde a la compra.
Lee también Aprueba Senado eliminar requisito de no antecedentes penales para obtener empleo
vcr