En 2023, el Infonavit convirtió 441 mil 337 créditos denominados en (VSM) a pesos, lo que equivale a más de 13 mil 141 millones de pesos en descuentos al saldo.

Para aquellas personas interesadas en y así evitar futuros ajustes anuales, a partir del 17 de enero de 2024 podrán acceder nuevamente al programa Responsabilidad Compartida de naturaleza permanente.

La conversión de los créditos se realiza de forma gratuita desde Mi Cuenta Infonavit (), en la pestaña Mi Crédito y después en la opción

Los acreditados también pueden acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano a su vivienda para recibir asesoría sobre cómo realizar su trámite, en un horario de 8:30 a 14:30 horas.

Lee también


Tasa de interés

Con la reestructura, los acreditados obtienen un saldo fijo y mensualidades fijas, teniendo certeza de cuándo dejarán de pagar su hipoteca y olvidándose de los aumentos anuales.

Además, la conversión implica el establecimiento de una tasa de interés de entre 1% y 10.4%, dependiendo de su ingreso.

De 2019 al 31 de diciembre de 2023, el Infonavit ha beneficiado a 1 millón 211 mil personas con la conversión de sus créditos de Veces Salario Mínimo a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida.

Lo anterior representa descuentos al saldo equivalentes a más de 84 mil 064 millones de pesos.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses