Este miércoles, (GM) proporcionó una hoja de ruta de cómo planea duplicar sus ingresos anuales y expandir sus márgenes de 12% a 14% para 2030, como resultado de la transformación de la compañía hacia una empresa impulsada por servicios conectados y nuevos negocios.

"GM ha cambiado el mundo antes y lo estamos haciendo de nuevo", dijo Mary Barra , CEO de GM.

La automotriz se reunió durante dos días con inversionistas para compartirles sus planes de crecimiento.

"Estamos en un punto de inflexión en el que esperamos que los ingresos se dupliquen para 2030, mientras también expandimos nuestros márgenes.

“Lo lograremos haciendo crecer nuestro negocio principal de diseño, construcción y venta de motores de combustión interna de clase mundial, vehículos eléctricos y autónomos, desarrollando software y servicios con altos márgenes; así como comercializando nuevos negocios ", dijo Paul Jacobson, vicepresidente ejecutivo y director financiero de GM.

Los ingresos anuales alcanzarán los 140 mil millones de dólares hacia el final de la década, con software y nuevos negocios.

GM también proyecta que los ingresos obtenidos por la venta de vehículos eléctricos crecerán de aproximadamente 10 mil millones de dólares en 2023, a aproximadamente 90 mil millones en 2030.

La compañía estima que los vehículos conectados y otras nuevas empresas generarán más de 80 mil millones de dólares en ingresos nuevos e incrementales.

Asimismo, la comercialización de Cruise , empresa líder en el mercado de servicios autónomos, tiene el potencial de generar 50 mil millones de dólares en ingresos anuales para finales de la década.

Se espera que el gasto de capital anual de GM, incluidas las inversiones en empresas conjuntas de Ultium , esté en el rango de los 9 mil millones dólares hacia los 10 mil millones a mediano plazo, a medida que la empresa genera una cartera más amplia de vehículos eléctricos.

La compañía espera financiar completamente estas inversiones a través de fondos generados internamente .

GM proyecta oportunidades de ingresos anuales de software y servicios en el rango de entre 20 mil y 25 mil millones de dólares, provenientes de los 30 millones de vehículos conectados para el final de la década.

La compañía destacó que OnStar ya es la plataforma de conectividad líder de la industria, con más de 16 millones de vehículos conectados en la actualidad, generando un ingreso anual proyectado de 2 mil millones de dólares.

Por otro lado, BrightDrop , un nuevo negocio de GM que está construyendo un ecosistema conectado y electrificado de productos y servicios de entrega para clientes comerciales , espera generar 5 mil millones de dólares en ingresos a mediados de la década y potencialmente 10 mil millones para el final de la década, acercándose a los márgenes del 20%.

Adicionalmente, GM tiene una cartera de 20 nuevas startups , varias ya lanzadas y otras a punto de lanzarse, lo que ayudará a proporcionar un flujo constante de innovación y posibles fuentes de ingresos.

Durante las presentaciones, la compañía también informó que está aumentando la inversión en infraestructura de carga para vehículos eléctricos a casi 750 millones de dólares hacia 2025, cubriendo todos los dominios de carga, incluidos el hogar, el lugar de trabajo y la carga pública en Estados Unidos y Canadá.

Lee también: 

ardm/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses