Durante el periodo de julio a septiembre del presente año, respecto al segundo trimestre de 2023, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pese a lo anterior, el número de desempleados aumentó al pasar de un millón 694 mil en el periodo abril-junio del presente año a un millón 825 mil en el tercer trimestre de 2023, lo que significó un incremento de la tasa de desocupación de 2.8% a 3.0% de la población económicamente activa, debido al mayor número de personas que entraron al mercado laboral en busca de un empleo.

La mayor parte de los empleos generados en el tercer trimestre del año fueron dentro de la economía formal con 325 mil plazas, mientras que los restantes 320.5 mil fueron de carácter informal.

Lee también

Sectores con mayor crecimiento

Entre los sectores que reportaron mayor crecimiento destaca los servicios, con la creación de 412.9 mil empleos en el periodo de referencia; seguido del sector agropecuario con 29.3 mil puestos, seguido de la industria con 130.2 mil y en el agropecuario con 123.1 mil adicionales. Sin embargo, se perdieron 20.7 mil plazas en actividades no especificadas.

Más a detalle, las actividades que reportaron un mayor incremento en sus plantillas laborales fueron: servicios diversos con 258.7 mil plazas; servicios profesionales, financieros y corporativos, 139.6 mil; y construcción, 131.7 mil puestos.

Por su parte, las actividades con más pérdidas en el tercer trimestre del año fueron: restaurantes y servicios de alojamiento con 82.8 mil empleos menos; industria manufacturera, -45.8 mil; gobierno y organismos internacionales, -39.2 mil plazas.

En términos generales, la población económicamente activa que incluye ocupados y desocupados aumentó en 776.2 mil personas durante el tercer trimestre del presente año, mientras que la población no económicamente activa, es decir, que está fuera del mercado laboral, disminuyó en 229.3 mil. Cabe destacar que, de estos últimos, los que están disponibilidad de trabajar si hubiera alguna oportunidad, aumentó en 4.9 mil en el periodo de referencia.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses