La secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, dijo que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México debe analizarse por los inconvenientes que podrían tenerse en cuanto a vulnerabilidad y resiliencia.
Afirmó que la obra aeroportuaria que se hace actualmente en Texcoco debe analizarse, pues tiene problemas por el tipo de terreno en el que se construye, ya que esos terrenos fueron lagos.
“Hay riesgo, porque si no se hace una obra adecuada habrá hundimiento, sobre todo en las pistas del aeropuerto, lo que supondría una inversión grande en mantenimiento y nivelación de las misas”, añadió.
Los proyectos de infraestructura que se construirán en la próxima administración como el Tren Maya son señales positivas que fortalecerán al país, aunque aún habrá que definir en qué porcentaje deben ser públicos o privados, consideró.
Lee también: Así es el ambicioso Tren Maya que propone AMLO; costaría miles de millones de dólares
Por otra parte dijo que uno de los pendientes por resolver en México es la desigualdad de la población, lo que implica revisar el salario mínimo, porque a pesar de los esfuerzos aún hay importantes brechas.
lsm