Uno de los elementos más importantes del auto es el tablero, ya que este muestra todos los sistemas de funcionamiento y control, tales como la gasolina, el cinturón de , puertas abiertas, entre otros.

Sus indicadores son de mucha utilidad, ya que con solo ver cuáles se encuentran iluminados, las personas pueden detectar con facilidad qué problemas o situaciones presenta el automóvil. Viéndolo a un nivel más grande, revisar los íconos iluminados del teclado podría salvarte la vida.

Si tienes un coche, pero desconoces todavía el significado de los colores en tu tablero, en te explicamos todo lo que necesitas saber.

Leer también:

Clasificación del tablero en un auto

De acuerdo con Volkswagen, el tablero de un auto puede dividirse en tres sectores dependiendo su color; estos funcionan como un tipo de semáforo, pues las tonalidades son rojo, amarillo, verde y en ocasiones azul.

  • Indicadores informativos: Están representados por el color verde o azul, los cuales se prenden solo para mostrar que el carro está en adecuado funcionamiento y sus operaciones marchan bien. No hay por qué alarmarse si ves las luces prendidas, sino al contrario, significa que tu carro se encuentra en buen estado.
  • Indicadores de aviso: También llamados indicadores de advertencia, son los que se encargan de notificar al conductor cuando hay un evento en el auto que debería tratarse antes de que este pueda empeorar. Generalmente significan que el vehículo necesita reparación o algún apoyo para funcionar al cien. El color que lo representa es el amarillo o naranja.
  • Indicadores de alerta: Si llegas a ver estos indicadores prendidos en el tablero, los cuales son con color rojo, es una señal de que debes acudir de inmediato con un profesional para tratar la afectación que haya en tu carro. No obstante, Tire & Auto dice que no necesariamente debe ser así, pues en el caso de que el cinturón de seguridad no sea colocado, igual se enciende la luz roja y basta con abrochar para que esta se elimine.
Imagen: Freepik
Imagen: Freepik

¿Cuáles son los indicadores más comunes del tablero en el auto?

En el blog de Ford se menciona cuáles son las señales puntuales que arroja el tablero. Aunque que no sean universales y dependen en ocasiones del tipo de auto, los íconos y los señalamientos resultan muy similares. Los principales son:

  1. Gasolina: Este indicador muestra el nivel de gasolina que tiene el auto. Es importante revisarlo constantemente, ya que lo que menos se desea es que en algún momento el conductor se quede varado en un lugar desconocido y sin medios para trasladarse.
  2. Puertas abiertas: ¿Te ha pasado que al entrar a un carro y cerrar la puerta este suena debido a que no se cerró bien? Pues otra forma de saberlo es en el tablero. El ícono de puertas se iluminará si es que estas no se cerraron correctamente.
  3. Cinturón de seguridad: El cinturón de seguridad es algo que no debe pasar desapercibido, pues es el seguro más tangible para proteger nuestras vidas. Al igual que la gasolina, se recomienda estar muy al pendiente de este para tu bienestar.
  4. Direccionales: Este ícono suele iluminarse por propia decisión del conductor. En el caso de dar una vuelta a la izquierda o derecha, en automático se ilumina hasta que esta acción se realice. Qué autos son candidatos al holograma exento de verificación en la CDMX
Imagen: Freepik
Imagen: Freepik

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Contesta esta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses