Si algo es indispensable para conducir son nuestros ojos . Sin embargo, estos son muy delicados y, de no cuidarlos de manera adecuada, es común que presenten irritación, lagrimeo, comezón, ardor, sensación de arena en ellos, sensibilidad a la luz, fatiga ocular , entre otras molestias, las cuales pueden ser señales de síndrome del ojo seco .

“Normalmente, las glándulas lagrimales fabrican lágrimas que lubrican la córnea con cada parpadeo. Cuando existe poca producción de lágrima o ésta se evapora del ojo rápidamente, da por resultado una falta de lubricación adecuada al ojo , llamada ojo seco ”, explican expertos de Médica Sur.

¿Por qué los conductores pueden sufrir resequedad ocular?
¿Por qué los conductores pueden sufrir resequedad ocular?

En el caso de los automovilistas, existen diversos factores que favorecen su aparición. Uno de ellos es el esmog tan característico de las grandes ciudades y que va “deteriorando la calidad de la película lagrimal, lo cual conlleva a un tiempo disminuido de evaporación de la misma y, consecuentemente, a la sensación de un cuerpo extraño en la superficie ocular ”, comparten en entrevista especialistas de la Clínica Oftalmológica salauno.

 

A esto se añade que los síntomas provocados por la sequedad ocular , en muchas ocasiones, detonan un impulso natural por frotarse los ojos , lo cual aumenta el daño. Y, en tiempos de pandemia, representa un enorme riesgo de contagiarse de Covid-19.

¿Por qué los conductores pueden sufrir resequedad ocular?
¿Por qué los conductores pueden sufrir resequedad ocular?

Otro aspecto que contribuye al desarrollo de esta afección es el uso del . Debido a las altas temperaturas, propias de estas fechas, es lógico recurrir a éste pero, en exceso, propicia un ambiente en el cual “aumenta la velocidad en que se evaporan las lágrimas naturales de los ojos ”.

Asimismo, el ojo seco llega a afectar a los conductores que realizan trayectos largos sin realizar alguna pausa o descanso; a quienes fuman o llevan a un fumador a bordo; a los que consumen determinados medicamentos para controlar la o algún ; a los pacientes tratados con antidepresivos; a los asiduos usuarios de computadoras y celulares; y a las personas que utilizan lentes de contacto durante periodos prolongados.

¿Cómo se trata el ojo seco?

¿Por qué los conductores pueden sufrir resequedad ocular?
¿Por qué los conductores pueden sufrir resequedad ocular?

De acuerdo con salauno, “el primero de los remedios es la prevención, por lo que se aconseja evitar los factores que conducen a este síndrome. Otro paso fundamental es la aplicación de gotas , también conocidas como lágrimas artificiales, que tienen componentes muy similares a los de las lágrimas naturales del ojo”.

Por otro lado, los especialistas de dicha clínica remarcan la importancia de “asistir a consulta oftalmológica , por lo menos, una vez al año, para saber si necesitas prescripción de anteojos o, bien, detectar algún otro problema como catarata, síndrome de ojo seco o pterigión, considerados entre los más habituales”.

¿Por qué los conductores pueden sufrir resequedad ocular?
¿Por qué los conductores pueden sufrir resequedad ocular?
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses