En las grandes urbes, no solo de México, sino del mundo, es constante el debido al gran valor en el que se cotizan las reventas de vehículos completos.

No obstante, debido a que es más fácil para los delincuentes la sustracción de autopartes, en comparación con hurtar el vehículo completo, es cada vez más común que existan piezas con más probabilidades de ser robadas.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Ya sea por su valor de utilidad o monetario, existe una lista que marca cuáles son las piezas predilectas para el robo, a la cual vale la pena prestar atención para poner mayor cuidado a la hora de asegurar dichas

¿Cuál es la pieza de auto más robada?

Debido a la alta cotización en el mercado ilegal de piezas mecánicas, existe una parte de tu auto muy propensa a ser robada, por lo cual te recomendamos mantenerte atento para lograr su correcta colocación y disminuir las probabilidades de que sea sustraída.

Debido a que su composición está hecha a partir de varios metales caros, la pieza favorita para los ladrones es el catalizador, cuya función es el control y reducción de los gases nocivos expulsados por el motor.

Foto: amazon.com
Foto: amazon.com

Para obtener su capacidad de oxidación y transformación de contaminantes en gases inocuos, en la fabricación de catalizadores se utilizan metales preciosos y semipreciosos, como el paladio, el rodio y el platino.

Al venderse no como autoparte, sino como metal, pueden obtenerse grandes sumas de dinero, ya que, por ejemplo, cada gramo de platino se cotiza en 600 pesos, y cada gramo de paladio en alrededor de 900, dependiendo de su pureza.

Leer también:

¿Cómo evitar que se roben el catalizador de tu auto?

El catalizador, la pieza de auto más robada, se localiza en tu vehículo entre el colector de escape y el primer silencioso de la línea de escape.

La vida útil de este componente mecánico, esencial para pasar el trámite de verificación, es de 10 años, aproximadamente, por lo que es importante revisarlo y limpiarlo al momento de dar mantenimiento general al automóvil.

Cuando llega el momento de cambiar el catalizador se requiere de una inversión de alrededor de 2,000 pesos. Por su relativa accesibilidad, no es necesario recurrir al mercado ilegal de autopartes.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Para evitar la sustracción de esta importante pieza de tu auto, puedes tomar algunas medidas, como procurar estacionar tu vehículo en lugares con adecuada iluminación y tránsito.

También es recomendable marcar el catalizador con el número de matrícula de tu vehículo o con un color llamativo, para dificultar su posterior venta en el mercado ilegal y facilitar su localización por parte de las autoridades, en caso de que decidas reportar su robo.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Por último, de ser posible, procura la instalación de una plancha inferior protectora. De esta manera dificultarás a los ladrones la sustracción de este componente. Expertos en mecánica recomiendan la colocación del complemento de seguridad por parte de un técnico especializado.

Siguiendo los consejos para evitar el robo de tu catalizador y no contribuyendo a la compra ilegal de autopartes, puedes reducir el riesgo de perder una de las piezas más valiosas de tu carro, procurando su buen funcionamiento mecánico y, además, ayudando a la reducción de contaminantes en el ambiente.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses