Además de llevarnos a nuestro destino, nuestro está lleno de piezas y accesorios que buscan hacernos la vida más fácil y cómoda. Pero con el agregado de cada vez más tecnología es común que los conductores desconozcan para qué sirven ciertos elementos. Es por ello que en esta ocasión te dejamos una lista con la explicación de algunos de los más comunes.

Gracias a las redes sociales poco a poco hemos ido descubriendo algunos de los secretos de nuestro auto. Uno de los más comunes es la flechita que se localiza al lado del indicador de gasolina en el tablero de control la cual indica de qué lado se encuentra el depósito.

Pero aún hay más que descubrir. Te invitamos a seguir leyendo.

Soporte para el tapón de gasolina

En los modelos antiguos la tapa del tanque de gasolina se retiraba por completo tras colocar la llave, los autos nuevos te permiten soltar el tapón.

Pero lo que no todos saben es que, para que no quede colgando, hay un práctico soporte situado en el interior de la puerta del compartimiento.

Imagen: Unsplash
Imagen: Unsplash

Ganchos en los reposacabezas

Seguro los has visto pero quizá solo pienses que están diseñados para facilitar el mover los reposacabezas para dejarlos en la posición más cómoda.

La ventaja es que estos ganchos se pueden girar y utilizarlos para sostener bolsas o las camisas que has traído de la tintorería. Si tu auto no los tiene son muy fáciles de conseguir y colocar.

Botón interior en la cajuela

En las películas siempre vemos que cuando se trata de secuestros los delincuentes optan por meter a sus víctimas en la cajuela, pero la realidad es que en la actualidad esto no sería una buena idea.

Desde 2001 el gobierno de los Estados Unidos obliga a las automotrices a incluir un pestillo en la cajuela para poder abrirla desde adentro.

Imagen: Unsplash
Imagen: Unsplash

Rompenieblas trasero

Si tu auto cuenta con esta función, en la palanca al lado del volante, en el controlador de luces, verás dos íconos, cada uno apuntando hacia lados diferentes.

Para activarlo basta con que gires la perilla para encenderlo y verás en el tablero la indicación de que lo estás utilizando. Eso sí, está luz está pensada para llamar la atención de los autos atrás en condiciones como mucha neblina, lluvia, nieve o humo. Pero en un día habitual no la utilices pues lastimarás la vista de los demás conductores.

Asientos eléctricos

Si tu automóvil tiene asientos eléctricos seguro has visto que cuenta con palancas para ir hacia atrás y adelante, así como colocar el respaldo en la posición correcta pero ¿para qué sirve el tercer botón?

El botón circular está ahí para proteger tu zona lumbar. Cuando lo toques sentirás un cambio en la espalda para que puedas acomodarte de la manera más cómoda posible.

Leer también:

Paleta en el espejo retrovisor

Seguro has visto que el espejo retrovisor de la mayoría de los autos tiene una especie de paleta que, al presionarla cambia la posición de este accesorio, pero quizá no sepas para qué es.

La intención de esta palanca es evitar que las luces altas del auto que está detrás de ti afecten tu visión y aumenten el riesgo de provocar un accidente. Aunque hay que decir que los modelos nuevos están equipados con sensores automáticos para esta tarea por lo que la paleta ya no es necesaria.

Imagen: Pixabay
Imagen: Pixabay

ESP OFF

Este botón está representado por un auto circulando por unas curvas, se trata del Control Electrónico de Estabilidad que te ayuda a que el carro no patine en una curva y no pierdas el control.

Si tocas ese botón desactivas ese sistema por lo que lo mejor es no presionarlo.

Tapones en la parte delantera

En la parte delantera muchos autos tienen un pequeño cuadrito que pocos saben para qué es.

Si retiras la tapa te darás cuenta de que se trata de un espacio en el cual podrás colocar el gancho que encontrarás en los accesorios de la cajuela, para que, en caso de quedarte atascado o tener una falla mayor, tu auto pueda ser remolcado.

Imagen: Unsplash
Imagen: Unsplash

Posición de los faros

Algunos autos tienen un interruptor con números y el indicador de luces. Como señala el canal de Autos y Bolivia, este sirve para direccionar mejor la luz de los faros.

Si estás en un camino complicado, con muchas pendientes, o llevas mucho peso en tu auto, conviene que uses esta función para alumbrar el camino mejor.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses