Al celebrarse el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), dijo que este día es una oportunidad para reconocer las aportaciones que han hecho los grupos indígenas.

En este centro ceremonial otomí, dijo que se recoge la grandeza de los pueblos indígenas. Ante el presidente de México, Enrique Peña Nieto, la funcionaria pidió ser dignos herederos de ella, a la vez que pidió preguntar ¿quién nos dio el maíz? ¿Quién nos dio las tradiciones? ¿Quién nos dio la identidad?.

"Quien sino los pueblos indígenas originarios que están aquí proveniente de todo el país", expuso.

Nubia Mayorga afirmó que los grupos indígenas trabajan con el gobierno sumando esfuerzos para mejoras las condiciones de vida de sus familias y de sus comunidades.

Ante representantes de los 68 pueblos indígenas reunidos en este lugar, la funcionaria dijo que con su presencia de reafirma los compromisos acordados en educación, alimentación, salud, el acceso a los servicios básicos, actividades productivas y la preservación de la cultura.

La CDI dijo que el anunció de las Banderas Blancas: Estrategia de Atención a rezagos en agua potable, drenaje y electrificación que son Indicadores básicos de medición de la pobreza, en localidades indígenas con más de 100 habitantes beneficiará en el período de 2013 a 2018, a un millón 349 mil 128 personas de acuerdo al Censo de Población 2010.

En el evento también participó Jesús Guadulupe Fuentes, presidente del Consejo Consultivo de la CDI, quien le pidió al Presidente de México, seguir impulsando el derecho de los pueblos indígenas y el acceso pleno a la justicia; así como impulsar una perspectiva de igualdad de género y las lenguas indígenas.

A este centro ceremonial acudieron grupos indígenas de diversas partes del país.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses