Más Información

Advierten sobre formación de otro ciclón frente a costas de Oaxaca; “Erick” se debilita a baja presión remanente sobre Guerrero

EU emite alerta por desapariciones en la carretera Monterrey-Reynosa de Tamaulipas; reportaron 6 víctimas en un semana

Papa León XIV nombra a un mexicano como coordinador de sus viajes; se trata de José Nahúm Jairo Salas Castañeda

Laisha Wilkins afirma que dará batalla contra la censura; fue notificada sobre una denuncia en su contra por un tuit

Detienen a 3 personas por tráfico de fentanilo en Chihuahua; una cuenta con orden de detención en EU
El gobierno de México no ha solicitado la colaboración al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) para investigar la presunta intervención gubernamental ilegal de telefonía celular a periodistas y activistas .
De acuerdo con fuentes de la embajada de Estados Unidos en México , no se tiene conocimiento de que se haya solicitado el apoyo para la investigación de la que recién habló el fiscal para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión, Ricardo Sánchez .
“No se tiene conocimiento de solicitud alguna de asistencia por parte del FBI , si se hiciera alguna, ésta se procesará conforme al Tratado de Asistencia Mutua ”, comentó una fuente diplomática estadounidense.
Activistas y periodistas en México denunciaron que al menos 16 personas fueron víctimas de espionaje por parte del gobierno federal
, ello luego de que el periódico estadounidense, The New York Times , revelara que la administración del presidente Enrique Peña Nieto adquirió un software israelí, que se vende únicamente a gobiernos para realizar acciones de espionaje.
ahc