natalia.gomez@eluniversal.com.mx

El ministerio de Turismo de Egipto encontró que autoridades administrativas de su país y la agencia de viajes contratada por los mexicanos que fueron víctimas de un ataque por parte del ejército egipcio en septiembre de 2015, son los responsables del incidente.

En conferencia de prensa, la canciller Claudia Ruiz Massieu informó que ha recibido información por parte de ese ministerio y de los abogados que acompañan a las víctimas, que al realizar las investigaciones correspondientes se identificó que fueron autoridades administrativas y la agencia de viajes quienes debieron tener mayor claridad en el permiso de recorrido que se realizó el día del ataque.

“En este sentido serían [estas instancias] eventualmente las responsables. Y por lo que hace a la participación del Ejército de Egipto en los ataques al grupo de mexicanos es la Procuraduría Militar la que ha atraído esa parte de la investigación y quedaría pendiente de resolverse”, dijo.

En el ataque perpetrado el pasado 13 de septiembre en una región desértica de Egipto murieron ocho mexicanos y cuatro egipcios. Otros seis connacionales resultaron heridos.

El gobierno de Egipto explicó en su momento que el ataque aéreo —de acuerdo con el testimonio de las víctimas, perpetrado con un avión y helicópteros— fue un “error” motivado porque las fuerzas de seguridad confundieron a los turistas con militantes islamistas, y abrieron fuego contra ellos. Ofreció disculpas, pero declaró que los turistas se encontraban en una zona “restringida”.

Varias fuentes locales manifestaron sus dudas sobre la versión oficial. En septiembre, el sindicato de guías turísticos de ese país dijo que el grupo sí tenía todos los permisos necesarios y, además, había partido con escolta policial desde El Cairo hasta el oasis de Bahariya, situado a alrededor de 350 kilómetros de la capital.

Bahariya es un lugar común de parada de turistas antes de salir de excursión al Desierto Blanco.

Mientras las investigaciones finalizan en su totalidad, el gobierno de México sigue brindando acompañamiento a las víctimas en cuanto a diversos servicios como el de apoyo sicológico, médico y jurídico.

Interrogada respecto a si la exigencia de indemnización se mantiene para las familias afectadas, las de los fallecidos y heridos —independientemente de los resultados de las investigaciones—, la secretaria de Relaciones Exteriores aseguró que esa es una petición que se mantiene.

“Fue una de las exigencias que planteamos al gobierno egipcio y es uno de los compromisos que asumió con el gobierno de México, incluso el propio presidente de Egipto con su homólogo [Enrique] Peña se comprometió a proveer una indemnización a la conclusión de las investigaciones y nosotros estamos atentos a que suceda”, enfatizó.

Sin embargo, precisó que la decisión de demandar la indemnización compete a las familias y víctimas, por lo que la Cancillería será facilitadora de un eventual acuerdo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses