Estados Unidos afirmó hoy que el alto el fuego se está cumpliendo en términos generales en Siria, pese a algunos informes de violencia "esporádica", un día después de la entrada en vigor del cese de hostilidades.


"Hemos visto algunos informes de violencia esporádica, pero de momento el acuerdo en su conjunto parece estar cumpliéndose y la violencia ha bajado en comparación con los días y semanas anteriores", dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Mark Toner, en su conferencia de prensa diaria.


"Dábamos por hecho que el comienzo del cese de hostilidades sería irregular. Así que cada día seguimos trabajando dentro del gobierno estadounidense y consultando con Rusia para determinar si hay violaciones", agregó Toner.


El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, aseguró hoy que el alto el fuego, acordado el pasado viernes entre EU y Rusia y que entró en vigor este lunes, ha implicado una significativa reducción de la violencia en el país, con apenas unos pocos incidentes "geográficamente aislados".


El Gobierno sirio y también el Centro de coordinación ruso para la reconciliación de las partes en conflicto en Siria denunciaron varias violaciones de la tregua iniciada este lunes en el país por parte de la oposición moderada.


Además, Rusia advirtió hoy de que los veintiún grupos armados de la oposición siria que se han negado a sumarse al alto el fuego "retan los esfuerzos ruso-estadounidenses" para poner fin a la violencia.


Según Rusia, al menos seis personas murieron la madrugada del martes sólo en la provincia de Alepo como resultado de ataques de la oposición respaldada por Estados Unidos.


Rusia ha indicado que el primer plazo para hacer una evaluación del cese de hostilidades será a las 48 horas de su inicio, tras lo cual el siguiente desafío es que se cumpla una semana entera sin que los combates se reanuden.


Si la calma se mantiene por siete días, entonces empezarán los preparativos para que EU y Rusia establezcan un centro conjunto de operaciones para atacar coordinadamente posiciones de los grupos terroristas Estado Islámico (EI) y Al Nusra.


En caso de que Estados Unidos considere que "hay una serie de violaciones creíbles" al cese de hostilidades, se "reserva el derecho de tomar la decisión de decir que el reloj vuelve a cero" y deben empezar a contar los siete días de nuevo, explicó hoy Toner.


"También nos reservamos el derecho, si esto sigue y sigue hasta el punto de que creemos que ya no le interesa a nadie continuar con esto, de retirarnos y decir que el acuerdo es nulo", agregó.


El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo hoy que quiere que se haga público el acuerdo alcanzado el viernes con Estados Unidos sobre el alto el fuego, pero Toner confirmó que hay "detalles operativos" en el pacto que son "delicados" y que, de momento, Washington prefiere no divulgar su contenido.

jlcg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses