El gobierno del estado de México debe determinar si existen autoridades corresponsables, por procedencia o negligencia, del asesinato de la niña Valeria, de 11 años de edad , ocurrido luego de que abordó una combi del transporte público en Nezahualcóyotl.

La diputada federal Karen Hurtado Arana y Xóchitl Arzola, presidenta de la organización ciudadana Mujeres en Cadena, aseguraron en un comunicado que es necesario mejorar los protocolos de la Alerta de Género y sensibilizar al personal que atiende denuncias de desaparición de personas.

Ambas mujeres se refirieron al caso de la niña Valeria, de 11 años de edad, quien desapareció el pasado 8 de junio al subir a una combi del transporte público en Nezahualcóyotl y su cuerpo sin vida fue hallado un día después dentro de la unidad, en el mismo municipio.

Agregaron que diversas instancias de gobierno deben dar a “conocer quién o quiénes de alguna manera son corresponsables, ya sea por procedencia o negligencia” en este caso.

Afirmaron que medios de comunicación y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio contabilizaron el año pasado 216 asesinatos de mujeres en el estado de México, cifra que podría incrementarse este año, ya que actualmente suman 105 casos.

Karen Hurtado, presidenta de la Comisión Especial de Alerta de Género en la Cámara de Diputados federal, dijo que en 73% de los feminicidios la víctima denunció previamente a su agresor y 95% de los casos quedan impunes.

“En el caso de la pequeña Valeria, se estableció que el presunto responsable, José Octavio "N", de 43 años de edad, cuenta con antecedentes penales en la Ciudad de México, donde estuvo recluido en un penal por el delito de abuso sexual”, dio la legisladora.

Añadió: “Es decir, sujetos con estas características, que son homicidas y violadores en potencia, deambulan tranquilamente por las calles en busca de víctimas o en este caso, tripulan una unidad de transporte colectivo sin que los concesionarios chequen sus antecedentes penales y en unidades ‘pirata’”.

Xóchitl Arzola retieró que la falta de un padrón de unidades y choferes se convierte en algo mortal para los usuarios del transporte público, por lo que a pesar de que existe un autor material del homicidio de Valeria, “hacemos un llamado a las distintas instancias de gobierno para conocer quién o quiénes de alguna manera son corresponsables, ya sea por procedencia o negligencia”.

cg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses