metropoli@eluniversal.com.mx

Con sistemas para el aprovechamiento de la energía solar y la reutilización de agua pluvial, el nuevo mercado de la colonia Contadero, en la delegación Cuajimalpa, será un inmueble amigable con el ambiente.

El centro de abasto a construirse contará con un sistema de celdas fotovoltaicas que convertirán la luz solar en energía eléctrica, lo cual generará ahorros de 40% en el consumo de luz, de acuerdo con datos del anteproyecto de la delegación Cuajimalpa.

Este inmueble con tecnologías sustentables sustituirá al edificio dañado por la explosión del hospital Materno Infantil de la zona en enero pasado.

El jefe delegacional, Mario Valdés, informó que el nuevo mercado tendrá un costo aproximado de 26 millones de pesos, de los cuales 20 millones serán aportados por la secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco); 4.2 millones, por la demarcación y 1.8 restantes provendrían de la reparación de daños por parte de Gas Express Nieto, responsable del siniestro.

Otra ecotecnología que se pretende incorporar en la edificación es un sistema de captación de agua de lluvia, la cual se reciclará en el servicio de baños y para el riego de jardineras.

Para ello, la azotea estará adaptada para conducir el líquido a una cisterna de almacenamiento, de ahí, el agua se limpiará al pasar por un filtro y finalmente se hará llegar a los sanitarios para su uso en excusados, además de servir en el riego de áreas verdes.

Según las estimaciones de la demarcación, el sistema de captación ayudará a reducir 30% el consumo de agua potable en el mercado durante las temporadas de lluvia.

Otra característica es que el mercado se construirá a pie de calle en la avenida 16 de Septiembre y no remetido varios metros, como el edificio actual.

Además, el sitio contará con una vía de acceso vehicular para un estacionamiento que tendrá unos 50 cajones y se situará en la parte trasera del predio.

El proyecto se encuentra en proceso de aprobación por parte de la Sedeco y en próximos días se definirá su viabilidad y posterior asignación de recursos para la construcción.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses