A lo largo de los 86 días que duró el programa Hoy No Circula ampliado o temporal, los automovilistas del Valle de México utilizaron las redes sociales para emitir sus opiniones tanto en favor como en contra de la medida.

De esta manera, Twitter y Facebook fueron el punto de encuentro para que los usuarios se manifestaran con mensajes y fotografías con denuncias, por ejemplo, de vehículos ostensiblemente contaminantes.

Las redes sociales también sirvieron para informar acerca de las condiciones atmosféricas desfavorables y que en algunos momentos determinaron el doble Hoy No Circula.

Los llamados memes inundaron además las plataformas, sobre todo para hacer referencia a la multa por violar la norma de tránsito que en la Ciudad de México asciende a mil 720 pesos.

De acuerdo con usuarios de las redes, entre los beneficios de la medida se encuentran el transporte gratuito en algunos corredores de la ciudad, así como la disminución del tránsito y de la contaminación, pero otros decidieron exponer su queja por no poder utilizar su vehículo todos los días, especialmente aquellos propietarios de modelos recientes.

Así, a pesar de que las medidas del Hoy no Circula ampliado concluyen este jueves, el tema está lejos de abandonar las redes sociales, porque a partir de este 1 de julio entran las nuevas disposiciones para la verificación de las unidades en varias entidades del centro del país.

ahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses