Aldo Fasci Zuazua, vocero de seguridad de la administración estatal,  señaló que los dueños de los bancos deben destinar guardias privados para cuidar sus instalaciones, pero no lo hacen por el costo que representa, y esto ha propiciado que este año se hayan registrado 42 asaltos bancarios, mientras en todo 2015 hubo sólo 17 atracos de este tipo.

Cabe mencionar que la cifra actual es la más alta desde 2012 cuando se registraron 47 asaltos bancarios; además de que todavía faltan 12 días de noviembre y todo el mes de diciembre. La incidencia de 2016 también supera los 37 asaltos bancarios de 2014 y los 26 que se contabilizaron 2013, de acuerdo a datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Fasci Zuazua dijo asimismo que en lo que va del año se han recibido más de seis mil reportes de robos a cajeros automáticos que son falsos, pero provocan que se movilice la policía. “Es muy importante para el Estado que esto se arregle, el banco tiene que ofrecer seguridad a todos los usuarios en sus instalaciones y estacionamientos”.

Comentó, “no estamos buscando un conflicto, no estamos actuando como en Jalisco, Oaxaca o el Estado de México, donde se están cerrando sucursales; pero si no le queda más remedio al Estado, vamos a tener que hacerlo”.

Dijo que tan sólo en Banorte, este año subió la incidencia de los atracos un 500 por ciento, y junto con Banamex y Banregio, concentra el 72 por ciento de este tipo de delito.

"Les hacemos una llamada de atención con mucho respeto, esto no puede continuar así, que no cumplan con los requisitos de seguridad mínimos", dijo el funcionario.

Afirmó que en Jalisco, si hay un asalto, se cierra el banco hasta que se termine la investigación, “aquí no se ha hecho por prudencia, pero se podría hacer con la ley en la mano”.

Fasci Zuazua recordó que hasta 2008 había Policía Bancaria (el Estado pagaba los salarios y los bancos el equipamiento), pero los retiraron al bajar la incidencia de asaltos y luego para priorizar la seguridad de la población ante el repunte de la inseguridad que se registró entre 2010 y 2013, siendo sustituidos por guardias privados.

Agregó que las instituciones bancarias invirtieron entonces dos mil millones de pesos para seguridad, y ante el alto costo dejaron de hacerlo, pero es tiempo que vuelven a invertir. Algunos bancos dicen que la situación económica no es buena, pero si no dan seguridad a sus clientes se les va a poner más difícil.

El vocero estatal para casos de corrupción y seguridad, señaló que han sido capturados por la policía 15 presuntos asaltantes, que serían responsables del 80 por ciento de los 42 atracos registrados este año; pero los asaltos continúan y la idea es bajar a cero la incidencia de este tipo de delitos.

Asimismo, comentó que hay instituciones bancarias que no colaboran con el Ministerio Público, pues mandan por Whatsapp los videos de los robos dos horas después de que ocurrieron. Además, dijo, no tienen las cámaras de video conectadas en línea con el sistema del C-5.

Afirmó que generalmente las empresas prefieren cobrar el seguro, que evitar el robo, con el argumento de que no van a permitir que haya rehenes o víctimas y en eso el gobierno está de acuerdo, pero hay otras formas de evitar los atracos y dar seguridad a los clientes, pues de otra forma, para qué son los bancos, la gente pondría su dinero debajo del colchón.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses