La movilización de  esta noche de elementos policiacos en algunos puntos de Tuxtla Gutiérrez abrió la expectativa del desalojo del "plantón" de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalado en el zócalo desde el pasado 15 de mayo para exigir la abrogación de la reforma educativa.

Camiones y vehiculos con uniformados se desplazaron por la  avenida 9a. sur poniente, donde algunos vecinos salieron a las calles y expresaron su rechazo a un probable desalojo policiaco de los campamentos magisteriales asentados en el  centro de la ciudad.

"Arriba los maestros", "" Viva la CNTE"",  se escuchó al paso de los policias.

Una caravana de varias decenas de autos y camionetas arribaron hasta la zona de ocupación magisterial y formaron una barricada sobre la principal avenida y marcharon hasta la "Plaza de la Resistencia"

Maestros reforzaron sus barricadas en el perimetro del "plantón" y colocaron una patrulla policiaca de parapeto a la entrada de los campamentos.

Anoche, la dirigencia magisterial disidente sesionaba en asamblea para definir la siguiente etapa de su movimiento en vispera de la conmemoración de las Fiestas Patrias.

La diócesis de San Cristóbal de Las Casas hizo un llamado “urgente” a que “no se pierda el recurso al diálogo” entre el magisterio disidente y el gobierno, “como único medio eficaz para construir condiciones favorables para la paz social”.

A través de un comunicado difundido anoche, advirtió que se perciben “signos preocupantes en el contexto de la celebración de las fiestas patrias”, relacionados "con un posible desalojo policiaco del magisterio"  que exige  la abrogación de la reforma educativa.

La diócesis reiterô que se debe excluir el recurso de la fuerza pública.Argumentó que la represión y la confrontación "no resuelven los conflictos, sino que los hacen más complejos y de más difícil solución”.

Ya que, consideró, que la mejor forma de celebrar a Chiapas y a México hoy, "es perseverar en el camino del diálogo y en la búsqueda de propuestas nuevas, en las que tengan palabra todas las partes, para alcanzar soluciones estables en nuestro estado”.

Destacó que "por informaciones del dominio público sobre presencia policiaca y por expresiones de algunos sectores de la sociedad chiapaneca que exige ‘imponer el orden’, consideramos fundamental exhortar a que no se pierda el recurso al diálogo”.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses