“Javier” tocó tierra en la costa oeste de Baja California Sur, aunque debilitado a baja presión, provocando sólo lluvias moderadas, corrida de arroyos y algunas anegaciones.

La tarde de este martes, el ciclón se ubicó a 40 kilómetros al sureste de Cabo San Lázaro, municipio de Comondú, zona costera, sin embargo, no provocó mayores afectaciones, según confirmaron autoridades.

El alcalde, Francisco Pelayo Covarrubias, indicó que aunque se habilitaron siete albergues, no se utilizaron porque las lluvias fueron moderadas e intermitentes.

Por algunos momentos, se interrumpió el paso en el kilómetro 105 tramo Ciudad Constitución-La Paz, por la corrida de un arroyo que se complicó con trabajos que se realizan en la zona; no obstante esta noche se normalizó.

La alerta se desactivó también para este municipio, junto a La Paz y Los Cabos, y se mantiene únicamente para los norteños Loreto y Mulegé, donde esta noche podrían registrarse algunas precipitaciones.

No obstante, el ciclón no representa mayor peligro, indicó el alcalde, toda vez que continúa debilitándose.

De acuerdo al reporte de las 16:15 –tiempo del centro- del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se ubicó a 40 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, y se desplaza al noroeste , a 17 kilómetros por hora.

Se mantiene el pronóstico de lluvias para la zona norte del estado, hasta la zona de Punta Abreojos, municipio de Mulegé; no obstante ya muy debilitado el sistema.

Por la mañana, se desactivó la alerta para Los Cabos y La Paz, donde tampoco ocurrieron mayores afectaciones.

jram

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses