Maestros federalizados integrados  en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) resolvieron sumarse  al paro nacional de labores, a partir del próximo 15 de mayo, después de modificar su acuerdo inicial para el primer día de dicho mes, informó el secretario general suplente  del gremio, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez.

La asamblea magisterial acordó además trasladar a un grupo de docentes a la Ciudad de México para respaldar las movilizaciones de la Coordinadora, simultáneamente con las marchas y protestas en la capital de Chiapas.

En los resolutivos se estableció el lunes próximo como plazo para liberar al  maestro Gregorio de la Cruz,  detenido en San Cristóbal de las Casas  durante las manifestaciones contra la reforma educativa del pasado 15 de abril.

Mendoza Vázquez aseguró que si el docente no fuera excarcelado en el término fijado, la dirigencia  se “reservará el derecho de accionar políticamente de manera contundente” para lograr su libertad.

El dirigente informó también que los 18 maestros detenidos y recluidos en un penal de Nayarit, retornaron ayer viernes por la noche a Chiapas, aunque no acudieron a la asamblea porque “están condicionados” al salir bajo reserva de ley, pidieron a sus familiares que expresaran  su agradecimiento al gremio.

Armando Falconi, vocero de la disidencia de la estatal  Sección 40 del SNTE  destacó el apoyo solidario de maestros activos y jubilados de Tepic para el pago de las fianzas y el regreso de los educadores chiapanecos.

“Los maestros de Nayarit proporcionaron sus cuentas bancarias para enviar el dinero de las fianzas que se reunió con el apoyo de las bases de la Asamblea Estatal  Democrática de la Sección 40 para  liberar a  nuestros compañeros”, aseguró.

Los docentes de  Nayarit adquirieron un teléfono celular para que  los chiapanecos se comunicaron con sus familiares, ya que  durante la detención “les quitaron todo, no tenían ni siquiera identificación”, detalló.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses