El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), José Luis Pech, a la gubernatura de Quintana Roo, afirmó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tiene dos candidatos para mantener el control del estado: Mauricio Góngora, candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL y Carlos Joaquín González, ex priista, abanderado por la coalición PAN-PRD.

“Que no quede duda para los quintanarroenses: Peña Nieto tiene dos candidatos en esta contienda electoral, envueltos en diferentes empaques, pero que responden a los mismos intereses de la corrupción y los negocios en el gobierno”, declaró hoy Pech Várguez, al registrarse ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), como candidato de Morena, a gobernador.

Pech Várguez, quien también surgió del priismo quintanarroense, aseguró que Morena librará una batalla “histórica” y “heroica”, contra dos clanes “adictos al poder y a los negocios vinculados con el gobierno”.

El académico, precisó que el par de clanes está representado por la dupla conformada por el ex gobernador, Félix González Canto y el actual mandatario, Roberto Borge, ambos militantes del PRI; y del otro lado, Carlos Joaquín González, hermano de Pedro Joaquín Coldwell secretario de Energía, quien renunció al PRI y contiende por la coalición PAN-PRD.

“El primer clan: Félix-Beto. Roban el presupuesto, quiebran las finanzas públicas, corrompen todo (Congreso, jueces, medios de comunicación), llevan 11 años en el gobierno y quieren quedarse seis, doce o dieciocho años más”.

“El segundo clan es el de los Joaquín. Son los que están privatizando el petróleo, tienen gasolineras y múltiples negocios vinculados al gobierno, son los que se quedaron callados cuando ocurrió lo de Tajamar y hasta hoy no se pronuncian en contra de esa devastación, porque no pueden traicionar sus intereses. Ellos se sienten una casta predestinada a gobernarnos porque piensan que sólo ellos saben hacerlo”, subrayó.

Acompañado por la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, el candidato a gobernador se dijo un “mestizo” que no se apellida ni Borge, ni Joaquín, sino Pech, el cual está cierto de que la dignidad de las personas, puede vencer al dinero.

Advirtió que la ciudadanía debe frenar con su voto el avance de los dos clanes que fomentan la privatización del petróleo, la seguridad social, los fondos de pensiones, el agua, las playas, las zonas ecológicas, los parques, los hospitales, las escuelas y el futuro.

Reiteró que la presente contienda será histórica y heroica, “porque será la lucha de David contra Goliath. Así que ya saben que cuando nos vean por la calle y nos pregunten: ¿cuál es nuestra onda? Les vamos a responder que nuestra honda es la de David. La misma que acabó con Goliath”.

“Nuestra lucha será heroica porque el pueblo está de nuestro lado. Porque está cansado de tanta injusticia social y económica. Será histórica porque por primera vez un partido nuevo y con muy pocos recursos ganará las elecciones y Morena gobernará Quintana Roo”, declaró.

Recordó que el PRI, el PAN y el PRD poseen la misma esencia, aunque sus colores sean diferentes, ya que todos firmaron el Pacto por México que derivó en el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Quintana Roo, del 11 al 16 por ciento; citó también el aumento del precio de la gasolina, el gas y la electricidad, en contraste con los bajos salarios que reciben las y los mexicanos.

“Todos vemos que los precios de los productos básicos suben muchísimo, mientras que el salario sólo sube dos pesos al año. Hay que trabajar dos días para comprar un kilo de carne de res. ¿Y los frijoles?, y ¿la tortilla?, y ¿el aceite? El gobierno cada vez más rico y la gente cada vez más pobre”, reprochó.

Ante miitantes y simpatizantes de Morena, reunidos en Chetumal, Pech enumeró los agravios cometidos en perjuicio de la ciudadanía. Citó a los empresarios que han visto quebrar sus negocios ante el aumento de impuestos; a los servidores públicos, maltratados y despedidos injustamente; el abandono del campo y la miseria en que se ha sumido a los campesinos; la inseguridad en las zonas urbanas y la ausencia de servicios de calidad.

“El mal gobierno nos alcanza a todos cuando roban nuestras casas, cuando las calles están rotas y se despedazan nuestros vehículos, cuando hay tanta basura y hierba en las calles, cuando el gobierno no fumiga y los moscos nos contagian el dengue o el chikunguya, cuando las clínicas y hospitales públicos no tienen suficientes médicos ni medicamentos para atender a la gente enferma”.

“Cuando los delincuentes nos asaltan en las calles y no hay policía que los detenga, cuando los ministerios públicos y los jueces liberan a los pocos pillos detenidos y permiten la impunidad, cuando siente que los gobernantes nos han abandonado y sólo están dedicados a robar. Porque para eso, para eso no tienen límite”, reclamó, al garantizar que con Morena habrá cambios de fondo, al ser “el único partido que no está en venta”.

msl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses