Según los elementos que hasta el momento han arrojado las investigaciones en torno al caso de Ostula, Michoacán, las armas del Ejército no están vinculadas con lo sucedido, enfatizó Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

Entrevistado al término de la Consulta Ciudadana en Línea para la elaboración del proyecto de la Ley General para la Búsqueda de Personas no Localizadas, Campa comentó que con la información con la que se cuenta es que las heridas de todos los lesionados fueron provocadas por esquirlas, por lo que las armas del Ejército no están vinculadas a los hechos sucedidos el domingo pasado, donde se presentó un enfrentamiento en la comunidad de Ostula, municipio de Aquila, aunque insistió que la investigación sigue en curso.

“Lo que puedo decir es que las investigaciones están en proceso, es un asunto complejo. La información que el Procurador me dio el día de ayer es que en todos los casos, las heridas están vinculadas con esquirlas, lo cual le da una connotación, características especiales. Los elementos con los que se cuenta el día de hoy, no vinculan a las armas del Ejército con lo que sucedió. Pero insisto, las investigaciones están en curso”, expresó el subsecretario de Derechos Humanos.

Destacó que se mantiene “estrecha comunicación” con la Secretaría de la Defensa Nacional y adelantó que el día de hoy sostendrá una reunión con autoridades locales de Michoacán, con el procurador de esta entidad, Jaime Rodríguez, así como con la Procuraduría General de la República.

“El Procurador (de Michoacán) se comprometió conmigo que estará poniendo en la mesa todos los exámenes periciales y la información de la que dispone”, enfatizó Campa Cifrián.

spb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses