Desde las 8 de la mañana de hoy, los restos del escritor son velados en una funeraria al sur de la Ciudad de México. Los restos del narrador y periodista fallecido la noche de ayer víctima de un hematoma cerebral, serán cremados esta tarde, alrededor de las 18 horas, en una ceremonia privada.

A la funeraria localizada en Periférico Sur, han llegado algunos amigos del autor de Un hilito de sangre y Una cerveza de nombre derrota, entre ellos el escritor Vicente Quirarte, quien celebró la vida y la obra literaria de Eusebio Rubalcava.

Velan restos de Eusebio Ruvalcaba
Velan restos de Eusebio Ruvalcaba

FOTO: Luis Cortés/EL UNIVERSAL.

Amigos cercanos señalaron que la familia del narrador fallecido a los 65 años y que había sido intervenido en enero pasado, aun no han determinado cuál será el lugar final donde serán depositadas las cenizas.

Al escritor que era hijo del violinista Higinio Ruvalcaba, le sobreviven sus cuatro hijos: Flor, que actualmente se encuentra en Alemania; Alonso, León Ricardo y Erica Coral; así como su esposa Coral, que hasta esta mañana no había llegado a la Ciudad de México, pues se encontraba en Oaxaca realizando un proyecto de trabajo.

Eusebio Ruvalcaba había sido objeto de un Antihomenaje etílico por parte de sus amigos, el 20 de octubre del año pasado, al estilo que él le gustaba en una cantina y donde corrieron vasos de coctel pulque “Eusebio Ruvalcaba” (tuna roja y vodka) y se escuchó música de fondo de su padre, el violinista Higinio Ruvalcaba.

Guillermo Quijas-Corzo, director general de la editorial Almadía que publicó Una cerveza llamada derrota, escribió en su cuenta de Facebook: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro querido amigo y autor Eusebio Ruvalcaba. Descanse en paz”, mensaje que acompañó con una foto del autor durante una estancia en Oaxaca.

Salvador Mendiola, amigo muy cercano de Eusebio, escribió también en esa red social: “Descanse en paz el Gran Eusebio. Ya bebo mezcal con sal de gusano, tal como lo acordamos. Escucho un cuarteto de Higinio Ruvalcaba y pienso, no dejo de pensar en Mozart, siempre Mozart. Recuerdo a 'Chipote'. Puras cosas y memoria, el duelo interminable”.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses