Los países miembros del G20 acordaron diseñar políticas públicas que impulsen el empleo formal y la capacitación para reducir las desigualdades sociales y alcanzar un mayor crecimiento económico.

Durante una reunión entre los ministros de trabajo y empleo de los países integrantes del G20, celebrada en Ankara, Turquía, acordó recomendar a los líderes de este bloque económico priorizar el crecimiento del empleo, mediante la capacitación de los recursos humanos, se buscará establecer como meta reducir en 15% la proporción de jóvenes en riesgo de quedar fuera del mercado laboral para el año 2025, así como reducir la brecha de género en las tasas de participación laboral en un 25%.

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, informó que se acordaron diseñar políticas públicas que impulsen el empleo de calidad, respetando los derechos de los trabajadores, para reducir las desigualdades y el empleo informal.

"La Declaración de Ankara señala que es una prioridad para los países miembros del G20 reducir las desigualdades sociales, por ello es importante lograr un mayor crecimiento económico para crear mejores empleos y construir sociedades más inclusivas", explicó el funcionario.

Agregó que uno de los puntos centrales en la Declaración de Ankara es la recomendación a los Líderes del G20 que se reunirán el 15 y 16 de noviembre Antalya, Turquía, adoptar como un objetivo la reducción de la proporción de jóvenes que están en mayor riesgo de quedar fuera del mercado de trabajo, estableciendo como meta disminuir esta proporción en 15% para el año 2025, considerando las circunstancias de cada país.

Por lo que los países centrarán sus esfuerzos en los jóvenes con escasa formación y capacitación, los que se encuentran desempleados, sin estudiar y los que están ocupados en el sector informal.

Subrayó que se dará puntual seguimiento a las acciones para lograr el compromiso de los Líderes de reducir la brecha de género en las tasas de participación laboral en un 25% para el año 2025, teniendo en cuenta las circunstancias nacionales.

El titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) indicó que la falta de oportunidades de trabajo y el empleo informal incrementan la desigualdad, por lo que en la reunión se acordó recomendar a los Líderes del G20 priorizar el crecimiento intensivo del empleo, con base en la inversión en recursos humanos.

cfe

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses