La nutrición es una de las partes más importantes de la alimentación, si bien, la saciedad y el placer también son grandes factores que deben cubrirse al comer, mantener al cuerpo sano con la cantidad y calidad adecuada de es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo a nivel físico y mental.


Los alimentos impactan directamente en la cognición y memoria. Crear hábitos correctos y duraderos que se acoplen al estilo de vida de cada persona, pueden significar una mejora en la salud mental.

Leer también:

En esta ocasión te contaremos sobre los beneficios que el chile jalapeño ofrece a tu cuerpo cuando los agregas a tu dieta de manera regular.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Uno de los puntos a destacar sobre la composición de los jalapeños es su alto contenido de vitamina C, el cual representa cerca del 10% de la ingesta diaria recomendada de dicha vitamina. Este nutriente es un poderoso antioxidante y entre sus múltiples propiedades, está su capacidad de reducir el daño cerebral.


La Dra. Uma Naidoo experta en Psiquiatría Nutricional por la Universidad de Harvard, asegura que la presencia de la vitamina C en el chile jalapeño ayuda a evitar la falta de ánimo derivado del desgaste neuronal.


Por otro lado, los jalapeños están repletos de capsaicina, el compuesto responsable de su sabor picante, el cual se encarga también de liberar endorfinas, sustancias que causan una sensación de placer y bienestar y que se han asociado con la reducción de la depresión.

Leer también:

El sabor de los también llamados es de carácter afrutado, mientras que en la escala Scoville, la cual indica el grado de picante de los chiles a través de la medición de capsaicina, estos se encuentran entre los 2500 y 5000 puntos.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Esta variedad de chiles picantes son una fuente importante de ácido fólico y piridoxina, dos vitaminas del grupo B que contribuyen a regular la función de los neurotransmisores, mensajeros químicos que transportan las señales entre las neuronas y las células en todo el cuerpo y cuya deficiencia se ha relacionado con la depresión.


Es importante consumir chiles jalapeños de manera regular para obtener sus distintas propiedades. Puede consumirse crudo en ensaladas y salsas como el guacamole.


Cocinar los jalapeños no reduce la efectividad de sus componentes, además de que ayuda a reducir ligeramente la pungencia. Las conservas y escabeches también son buenas formas de incorporarlos a la alimentación, sin embargo, debe tomarse en cuenta que pueden ser ingredientes irritantes, por lo que es recomendable introducirlos poco a poco en la dieta diaria.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses