Ante la aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar en la Cámara de Diputados, se ha despertado el interés entre la población sobre cómo recuperar una cuenta de , principalmente en casos de inactividad.

Si bien ubicar la cuenta de Afore puede ser un trámite relativamente sencillo, con tener el número de seguridad social y consultarlo en los canales de comunicación de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, existen otros casos que son mucho más complicados y que incluso ameritarán llegar a un juicio.

Cuando un trabajador muere y no designó a sus beneficiarios, sus familiares terminarán en un juicio para poder recibir los ahorros. De acuerdo con cifras de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo , al cierre de 2023 se registraron mil 898 juicios por designación de beneficiarios y, con corte a marzo del año en curso, se contabilizaron 466.

Lee también

Datos de la Profedet resaltan que 45% de los juicios que se atienden en la dependencia son por la designación de beneficiarios de los ahorros en una en casos de muerte del trabajador.

“La pandemia generó muchas muertes y desde ahí hay gente que quiere quiere acceder a los recursos de la cuenta individual de algún familiar que falleció, y desde ahí la ventanilla de inicio está cerrada porque el argumento es que se necesita un juicio por protección de esos recursos”, dijo en octubre pasado del organismo, Selene Cruz.

Estimaciones de abogados calculan que el juicio por designación de beneficiarios puede extenderse hasta dos años, con lo cual los trabajadores deben realizar este proceso para evitar complicaciones a sus familiares o a las personas que asignen en caso de fallecimiento.

Lee también:

¿Cómo puedo saber si soy beneficiario de una cuenta de Afore?

En caso de fallecimiento de un trabajador, se puede revisar en el portal Afore Web si se es beneficiario de una cuenta de ahorro. Para ello se debe contar con la CURP del titular y el posible beneficiario.

Cabe recordar que estos recursos son imprescriptibles, con lo que en cualquier momento pueden ser reclamados; sin embargo, se tendrá que obtener la orden de un juez para recibir el dinero que administre la cuenta de ahorro.

El tema es delicado. Datos de la Consar muestran que de 74 millones de , apenas 1.6 millones tienen beneficiarios designados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses