¿Estás buscando cambiar tu por uno que no gaste tanta gasolina? Finalmente ha entrado al mercado de nuestro país un mini auto eléctrico que se vende en Waldo's.

El vehículo ha llamado la atención por motivos más allá de su tamaño. Hoy en te presentamos sus características, precio y los planes de pago disponibles.

Así es Kiwo, el auto eléctrico más barato de México. Foto: waldos.com
Así es Kiwo, el auto eléctrico más barato de México. Foto: waldos.com

Leer también

¿Cómo es el mini auto eléctrico Kiwo?

Durante los últimos años, en materia de movilidad, las personas han empezado a buscar opciones que les permitan reducir el gasto de combustible y al mismo tiempo reducir las emisiones de contaminantes.

Una alternativa son los autos y motos eléctricas. Kiwo, fabricante originario de China, introdujo sus vehículos en el mercado mexicano con precios bastante atractivos.

De acuerdo con la empresa, el mini auto no necesita un cargador especial pues basta con conectarlo al enchufe tradicional de la casa para recargar su batería. A continuación, te enlistamos algunas de sus características:

  • Peso del vehículo: 100 kg.
  • Modo de arranque: Eléctrico.
  • Medidas: 220 cm x 110 cm x 135 cm.
  • Batería: Batería de ácido 60V-5ah​.
  • Velocidad máxima: 40 km/h.
  • Tiempo de carga: De 6 a 10 horas.
  • Capacidad de pasajeros: 3.
  • Autonomía: 60 km.

El vehículo, junto con las motocicletas y scooters de la marca, se venden en Waldo’s. La tienda señala en su sitio ”el Kiwo no solo es una expresión de modernidad, sino también una experiencia de conducción única”.

Kiwo, el mini auto que arrasa en México. Foto: waldos.com
Kiwo, el mini auto que arrasa en México. Foto: waldos.com

¿Cuál es el precio del vehículo recreativo Kiwo?

El auto tiene un costo regular de $119,999, pero actualmente está en rebaja por temporada del Hot Sale quedando con un precio de $89,999, según el sitio oficial de Waldo’s.

Además de los métodos de pago tradicionales, hay empresas de financiamiento que permiten a los clientes comprar el vehículo en cuotas quincenales, por ejemplo, Kueski Pay. Otra opción es Aplazo que, según se indica en el sitio de Waldo’s, admite 5 pagos de 20 mil pesos.

Si bien el auto resulta por demás atractivo, hay que tener en cuenta que sus características no son las mismas que las de un auto convencional y no ofrece el mismo rendimiento.

La propia tienda aclara ”No se recomienda para realizar viajes largos o transitar en avenidas principales, debido a su rango de autonomía y su velocidad máxima”.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses