Dicen los puristas que dentro del campo, en el rectángulo verde, no importan ni la edad, ni el origen, ni cuánto gana un jugador... O vale una plantilla. Mas nadie puede negar que el dinero en el futbol actual ayuda, y mucho, para formar grandes planteles. Ya queda en estos aprovecharlo en la cancha.


Monterrey, América y Santos son los lugares 1, 3 y 4, respectivamente, en lo que a valor de plantilla se refiere (según Transfermarkt) y, con base en esto, se puede decir que cumplieron con las expectativas, al quedar en los sitios 2, 1 y 3 de la tabla, por lo que entraron directo a los cuartos de final.

¿Esto los obliga a ser campeones? Por lo menos pone sus expectativas más altas. Pero en el líder América, cuya plantilla vale 65.4 millones de dólares, el técnico Fernando Ortiz pone freno a la euforia: “El clasificado 12 tiene las mismas posibilidades que nosotros de ganar el torneo. Hay que aprender del pasado“.

En los millonarios Rayados, que tienen el cuadro más caro de la Liga MX, tasado en 80.6 millones de billetes verdes, Víctor Vucetich reclama: “Esto no es de suerte u otras cuestiones, esto es de trabajo y de mentalidad... De eso se trata”.

Puedes leer:

Santos Laguna
y el “asalto” a los cuatro primeros está avalado por sus 60.9 millones, que ayudaron a forjar su conjunto, y ante esto Eduardo Fentanes no se dice satisfecho: “Falta coronar lo maravilloso del torneo con lo más importante, un título, y eso se logra sólo en la cancha”.

La paradoja de que el dinero ayuda y no estorba está en dos de los clubes llamados grandes: Guadalajara, con 59.6 mdd, y Cruz Azul, con 51.1, quinta y sexta plantillas más caras, pero sólo lograron entrar al repechaje. Aunque no se puede esconder que en el futbol el dinero sí importa y tres de los clubes más poderosos de la Liga MX son claros favoritos al título. Hagan las cuentas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses