Polémica, grandeza y popularidad, son palabras que se fusionan cuando se habla del , el equipo más controvertido y exitoso del futbol mexicano.

Hoy las Águilas del América cumplen 105 años de historia y lo celebran como líderes en solitario del Apertura 2021 . El sueño de la estrella 14 está intacto en el seno azulcrema.

América es el cuadro del balompié mexicano con más títulos de de Liga , de Concachampions y de Copa . Situación que lo convierte en el equipo más grande de México , pero siempre con el eterno debate de ser beneficiado por el arbitraje.

A continuación te dejamos 10 momentos históricos que hicieron del conjunto capitalino el más grande del país.

1.- Su fundación. 

Fue en el año 1916 cuando Rafael Garza Gutiérrez y su primo Germán Núñez Cortina, adolescentes de trece años, estudiantes del Colegio Mascarones, decidieron crear un equipo con los mejores jóvenes de su escuela. Ambos convocaron en la escuela a una reunión vespertina y asistieron aproximadamente trece jovencitos a la primera cita.

Se pusieron de acuerdo y al poco tiempo, el día 12 de Octubre de 1916 en los llanos de la Condesa se congregaron para discutir el nombre del nuevo conjunto, puesto que para el uniforme ya habían decidido adoptar el azulcrema del equipo “Récord” por considerarlo hermoso y diferente a los ya existentes. Para el nombre, hubo muchas propuestas, pero al final, ganó la de Pedro “Cheto” Quintanilla, quién sugirió el nombre de “AMÉRICA” porque ese día se celebraba el descubrimiento del continente. Así mismo, el propio Quintanilla, quien era un extraordinario dibujante, acompañó su propuesta con un bosquejo del continente americano con los colores azulcremas y con las iniciales del nuevo equipo que acababa de nacer: ‘C’ de club, y ‘A’ de América.

2.- La compra de Emilio Azcárraga Milmo 

Fue el 22 de julio de 1959, justo cuando ya se disputaba el campeonato de Liga 1959-60 que el dueño del equipo, don Isaac Bessudo decidió venderle a Emilio Azcárraga Milmo, dueño de Telesistema Mexicano, los derechos de la franquicia del Club América. Bessudo llamó a los jugadores y al entrenador Fernando Marcos y los reunió en el restaurante El Gallito, en Insurgentes Sur. Luego de comer, presentó al nuevo dueño del equipo. Tras la presentación de rigor, las primeras palabras que el nuevo propietario dijo fueron :

"Yo no sé nada de futbol, pero sí sé de negocios y voy a convertir al América en un negocio bien administrado y redituable". Y no se equivocaría. Azcárraga Milmo llevaría al América a los más altos peldaños del futbol mexicano, tras tomar una postura basada en la contratación de figuras extranjeras.

3.- Primer campeonato en la era profesional 

En la Liga, 1965-66, que sería el último que jugaron como locales en el estadio Olímpico Universitario, consiguieron su primer título, luego de 38 años de sequía en torneos de Liga. El título se decidió justo en la última fecha, jugando contra el Veracruz el domingo 19 de diciembre de 1965, justo en la jornada 30 del certamen. Tenían que ganar, para rebasar al Atlas y al Guadalajara; lo hicieron.

4.- El Estadio Azteca 

Cuando Emilio Azcárraga Milmo compró a los Cremas, decidió la construcción del Estadio Azteca. La obra que empezó en 1962, duró cuatro años y en 1966 quedó listo para su inauguración y ser la sede principal del Mundial de México 1970. El Coloso de Santa Úrsula, como coloquialmente le llaman también, fue nombrado "Estadio Azteca" por un concurso, en el que se invitó a los aficionados de toda la república a participar.

5.- La Copa Interamericana 

En 1978, el América se convirtió en el primer equipo de la Concacaf en ganar la Copa Interamericana a un conjunto sudamericano. La escuadra capitalina se midió ante Boca Juniors. El primer encuentro se lo llevaron los Xeneizes, mientras que el segundo fue americanista y todo se tuvo que definir en un tercer cotejo. Entonces el América venció 2-1, incluido el mítico gol de tiro libre de Carlos Reinoso.

6.- La única final ante Chivas

El juego de ida de la final se disputó el 6 de junio de 1984 en el estadio Jalisco, y terminó empatado 2-2; todo se decidió en el Estadio Azteca el 10 de junio.

En la Ciudad de México el América ganó la única final de liga en la que se ha disputado el Clásico de Clásicos con marcador de 3-1 y una buena actuación de Héctor Miguel Zelada, quien atajó un penalti; América jugó ambos partidos con un jugador menos por expulsión.

7.- El título de Cuauhtémoc Blanco 

El ídolo americanista consiguió el tan ansiado título con las Águilas en Clausura 2005 ante los Tecos, con marcador global de 7-4. El 10 azulcrema fue parte fundamental toda la temporada para que se llegara al campeonato 10 de la historia americanista.

8.- "Maracanazo" ante Flamengo. 

Las Águilas, dirigidas bajo un interinato de Juan Antonio Luna, tuvieron otra destacada participación en la Copa Libertadores del 2008, en la que llegaron a semifinales; sin embargo, lo significativo fue la fase de octavos de final, donde doblegaron en el mítico Estadio Maracaná al Flamengo, con un marcador de 3-0 (Doblete de Salvador Cabañas y un tanto de Enrique Esqueda); el equipo de Coapa había caído 4-2 en la idea que se disputó en el Estadio Azteca.

9.- En la temporada 2015-16 de la Liga de Campeones de la Concacaf

, América se impuso en la final a los Tigres para conquistar su séptimo cetro de la Concachampions y convertirse en el más ganador; dejaron atrás a Cruz Azul con seis. Las Águilas disputarán el 28 de octubre ante Rayados, otra final de la competencia.

10.- En la final del Apertura 2014

América volvió a vencer a los Tigres en una final para conquistar su título 12, con el cual superaron al Guadalajara para convertirse en el más ganador del futbol mexicano por primera vez.

Lee también: