La próxima semana inicia la eliminatoria Mundialista de la hacia el Mundial de Qatar .

Ocho selecciones nacionales competirán entre sí durante catorce fechas, repartidas entre los meses de septiembre, octubre, noviembre, enero y marzo, para buscar tres boletos que los llevarán a Qatar , más un repechaje internacional.

La eliminatoria de Concacaf , tiene la particularidad de que sus Federaciones , en su mayoría, no confían en los técnicos de sus país.

De las ocho selecciones que participan, solo dos tienen entrenadores nacidos en sus fronteras, eso sin contar el caso de El Salvador con Hugo Pérez , salvadoreño pero que se naturalizó estadounidense para jugar por la selección de aquel país.

México, Canadá, Honduras, Panamá

y Costa Rica voltearon al extranjero para encontrar al cerebro que los lleve a Qatar .

Estados Unidos

y Jamaica son los únicos que tienen entrenadores de su mismo país.

MEXICO

Gerardo Martino. Argentino de 58 años. Lleva al frente del equipo mexicano dos años.

CANADÁ

John Herdman. Técnico inglés de 46 años que saltó a la Selección varonil después de los resultados logrados en la femenil.

HONDURAS

Fabián Coito. Técnico uruguayo de 54 años. Su trayectoria se forjó en los equipos juveniles de Uruguay.

EL SALVADOR

Hugo Pérez. Salvadores naturalizado estadounidense de 58 años. Cómo futbolista jugó en la Selección Nacional de los Estados Unidos.

ESTADOS UNIDOS

Gregg Berhalter. Estadounidense de 46 años. Desde 2019 está al frente del equipo estadounidense.

PANAMÁ

Thomas Cristiansen. Danés de 48 años. Hizo su carrera como técnico en Chipre, Inglaterra y Bélgica.

COSTA RICA

Luis Fernando Suárez. Colombiano de 61 años que fue al Mundial dirigiendo a Ecuador y a Honduras.

JAMAICA

Theodore Whitmore. Jamaicano de 49 años. Dirige a Jamaica desde el 2016.

Lee también: