ariel.velazquez@eluniversal.com.mx

Nueva York.— Para un puñado de millennials, la incertidumbre por saber si tendrán con qué pagar la renta o la tarjeta de crédito ha quedado olvidada.

Dentro de ese grupo de privilegiados que tampoco se preocupa por el aumento al boleto del metro, se encuentra Saúl 'Canelo' Álvarez, el deportista mexicano mejor pagado en la historia, quien el próximo año es el candidato número uno a liderar la clasificación de las celebridades y atletas, menores de 30 años de edad, con más dinero en el mundo.

Pero eso será en 2019, porque —por ahora— el Canelo se sitúa en el octavo puesto, debido a que las estimaciones que realiza la revista Forbes se hicieron del 1 de junio de 2017 al 1 de junio de este año, periodo en el que el boxeador mexicano sólo enfrentó a Gennady Golovkin (capítulo uno), pelea en la que se adjudicó 44.5 millones de billetes verdes.

La suspensión de seis meses, por arrojar positivo en un examen antidopaje (clembuterol), impidió que Álvarez subiera al ring en mayo, lo que también frenó sus rendimientos bancarios.

Una Lamborghini Urus, que se cotiza en cinco millones de pesos, cantidad que equivale a 500 mil viajes en el metro o unos cuantos guardarropas completos de las prendas que usa Saúl, como Dolce & Gabbana, firma que en sus últimas colecciones apuesta por un mercado millennial.

La socialité Kylie Jenner es la primera en la clasificación de Forbes, con 166.5 mdd. El delantero del París Saint-Germain, Neymar, se ubica en el tercer peldaño, con 90 millones de dólares.

Mientras el mundo se vuelve un infierno para los millennials, según los analistas financieros, hay un puñado para los que es un auténtico paraíso. ¿O no, Canelo?

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses