gabriel.cruz@eluniversal.com.mx

La polémica acerca de la pelota “viva” con la que se juega actualmente en el beisbol profesional, no es exclusiva de la famosa Franklin que ha hecho explotar los cañones en la Liga Mexicana de Beisbol. Se trata de un fenómeno que se repite en las Grandes Ligas , con algunos lanzadores que ya se cansaron y piden que se reconozca que la bola está trucada.

En 2017 se rompió el récord de cuadrangulares en la Gran Carpa, con seis mil 105 batazos de cuatro esquinas. La explosión ofensiva obligó a la MLB a reconocer que las pelotas usadas en aquel año estaban siendo fabricadas de manera distinta, pero que se había hecho con esa intención.

Ahora sucedería algo parecido y eso podría explicar los récords que se rompieron en la primera semana de temporada regular, con los Dodgers pegando ocho bambinazos en el Opening Day; Christian Yelich volándose la cerca en sus primeros cuatro juegos o incluso el pitcher Zack Greinke jonroneando dos veces en duelo.

Cansado de la situación, el estelar de los Red Sox de Boston, David Price, afirmó que no le agrada la deshonestidad de MLB respecto al tema.

“Ya déjense de cosas y digan la verdad, díganlo. Sean honestos y díganlo”, dijo.

De acuerdo con datos oficiales de Grandes Ligas, en los meses de marzo y abril se pegaron mil 144 cuadrangulares, es decir, un aumento del 12.2 por ciento en ese periodo con relación al año pasado. De seguir en ese ritmo, se conectarán más de seis mil 500 batazos de cuatro esquinas para dejar atrás la marca.

A Price se unió el as de los Cubs de Chicago, Jon Lester, quien señaló que la Liga debe admitir el uso de pelotas a modo para aumentar el número de cuadrangulares. “Leí algunas declaraciones de David [Price], en las que pedía que nos dijeran la verdad a los pitchers. Nos gustaría saber qué está pasando”, solicitó.

Suscríbete a nuestras redes sociales:              

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses