Realizar lo inimaginable es una de las metas que desde 1846, año de su fundación, ha perseguido Ulysse Nardin. Para lograrlo, la firma se ha caracterizado por romper moldes, desafiar lo convencional, casi como una metáfora de aquellos aventureros que se lanzaban al mar sin saber bien a dónde llegarían, pero con la convicción de que tocarían puerto, personajes a quienes la casa ha dedicado más de un reloj.

Es por ello que la casa devela el nuevo Freak Vision, primer reloj automático de su colección Freak, misma que incorpora varias de las innovaciones presentadas en el SIHH 2017 (incluidas en el reloj conceptual InnoVision2), pero también posee propiedades que lo convierten en una pieza única.

El primer freak automático de Ulysse Nardin
El primer freak automático de Ulysse Nardin

La principal novedad técnica de esta Freak Vision proviene del sistema de cuerda. Hasta ahora, todos los relojes Freak eran manuales, con su cuerda icónica en el fondo de la caja (como se puede ver, no hay corona en el Freak). Sin embargo, no espere un rotor central estándar, ni un micro rotor. Ulysse Nardin ha desarrollado un sistema nuevo y complejo para hacer que este reloj sea automático: el sistema de cuerda automático Grinder.

Además de ser visualmente atractivo, dicha invención cambia drásticamente la transmisión de energía y supera la eficiencia de los sistemas existentes, ya que proporciona el doble de energía al muelle principal en comparación con un rotor estándar. El rotor oscilante está vinculado a una estructura que contiene cuatro brazos, mientras que un mecanismo flexible limita drásticamente la fricción. Cada rotación de la masa oscilante hace que la estructura y el anillo oscilen. Esto hace que una o dos de los cuatro brazos muevan la rueda de la cuerda liberando pequeñas cantidades de energía cinética.

La segunda gran innovación en Ulysse Nardin Freak Vision concierne al órgano regulador. Siguiendo una larga tradición de materiales y arquitecturas innovadoras (presentada por primera vez en el Freak de 2001), ahora incorpora un volante de silicio superligero con elementos de níquel y microhojas estabilizadoras. Un equilibrio antimagnético permite tener una masa mínima en el centro, mientras que los elementos de níquel sólido en la periferia proporcionan una gran inercia. También agrega micro-cuchillas de silicio para estabilizar las amplitudes y aumentar significativamente la precisión.

El primer freak automático de Ulysse Nardin
El primer freak automático de Ulysse Nardin

Por su parte, la forma de mostrar el tiempo sigue el estilo "freak" característico de esta colección. El nuevo puente tallado de manera tridimensional simula el casco de un barco, mientras el cristal de zafiro abombado permite afinar la parte central de la caja y el bisel. Finalmente, la misma caja le otorga al reloj un aspecto más abierto y generoso.

Caja de platino con laterales recubiertos de caucho azul, calibre UN-250, Péndulo en silicio de gran diámetro con módulos inerciales, 50 horas de reserva de marcha, bisel de titanio recubierto de caucho azul con tres resaltes en titanio, 45 mm de diámetro, esfera con índices de hora y minutos grabados, hermeticidad de 30 m, fondo de caja de titanio atornillado con cristal que permite ver el Grinder y correa de piel con acabado de caucho y cierre desplegable de titanio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses