El próximo 14 de octubre se llevará a cabo el que será visible en distintas zonas de México, en especial la Península de Yucatán, la cual tendrá una “vista privilegiada” en algunas zonas.

Por medio de la , antes Twitter, Yucatan Turismo compartió información sobre el fenómeno astronómico que se podrá ver en la entidad.

¿En qué zonas de Yucatán se podrá ver mejor?

De acuerdo con el sitio, el eclipse podrá ser visto al 100% de su totalidad en las ciudades de Sisal, Celestún, Maxcanú, Halochó, Muna, Santa Elena y Tekax.

Lee también

Mientras que en Mérida podrá ser visible al 50% de su capacidad.

Por su parte, Izamal y Valladolid estarán por debajo del porcentaje mencionado.

Sedes para ver el Eclipse Solar en Yucatán

Serán tres las sedes oficiales de observación del eclipse, el próximo sábado 14: el Gran Museo del Mundo Maya, el Museo de Historia Natural del Ayuntamiento y el Parque Ecológico Metropolitano del Sur Yumtsil.

Lee también

Asimismo, habrá actividades en Maxcanú, Tekax, Sisal e Izamal.

¿Qué es un eclipse solar?

Un eclipse solar se produce cuando la Luna se coloca entre la Tierra y el Sol, produciendo una alineación de los tres cuerpos celestes que causa que la luz no pase por unos minutos, mientras que una pequeña sombra cubre una parte de la superficie terrestre.

¿Cómo ver un eclipse solar de forma segura?

De acuerdo con la Secretaria de Gobierno , por ningún motivo se debe observar el eclipse directamente, en caso de querer hacerlo se recomienda utilizar lentes certificados o filtros para soldar del número 14.

Lee también

Asimismo, seguir las siguientes indicaciones:

-No utilices gafas o vidrios oscuros para ver la imagen del Sol, así como papel aluminio, agua o CD´s. ¡Recuerda! Hay que mirar solamente la imagen proyectada del Sol.

-No mires directamente el Sol, puede dañar la retina en poco tiempo.

-Observa el eclipse con filtros para soldar del número 14.

-Para apreciarlo, NO uses lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas.

-Aún con instrumentos seguros, no lo mires más de 30 segundos.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

También te interesará:

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios