Con el paso de los años, se ha consolidado como una de las herramientas de comunicación más importantes. Y es que una de sus principales ventajas es que los usuarios pueden acceder a ella de manera gratuita.

Hace unos meses, la plataforma liderada por anunció la llegada de su versión de pago. Conocida como Twitter Blue, poco a poco va llegando a más países del mundo, siendo Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda algunos de los primeros.

El servicio de Twitter Blue ofrece a los usuarios ventajas exclusivas, como el check azul, edición de tuits luego de ser publicados, subir videos en calidad FullHD o un sistema de navegación personalizado. Es decir, una versión premium de la red social.

Twitter Blue: la red social deja a usuarios sin verificación de dos pasos y desata críticas
Twitter Blue: la red social deja a usuarios sin verificación de dos pasos y desata críticas

Foto: Pixabay

Leer también:

¿Cuánto cuesta el nuevo servicio Twitter Blue?

El primer aspecto que llamó la atención de los usuarios de la red social , es el costo de la membresía o suscripción. Según se especifica en el sitio oficial, la cuota es de 8 dólares, o 160 pesos mexicanos, al mes para la versión Web de iOS o Android.

Aunque la otra opción es pagar una suscripción de forma anual en la Web con un precio de 84 dólares, es decir, mil 542 pesos en los países disponibles.

No obstante, la plataforma de Elon Musk generó molestias entre internautas, pues la autenticación de dos pasos mediante SMS solo estará disponible para usuarios suscritos a Twitter Blue.

Effective March 20, 2023, only Twitter Blue subscribers will be able to use text messages as their two-factor authentication method. Other accounts can use an authentication app or security key for 2FA. Learn more here:https://t.co/wnT9Vuwh5n

— Twitter Support (@TwitterSupport) February 18, 2023

*

“A partir de hoy ya no permitiremos que las cuentas se inscriban en el método de SMS de 2FA a menos que sean suscriptores de Twitter Blue” , informó la empresa mediante sus redes oficiales.

Los usuarios que decidan no inscribirse a Twitter Blue podrán mantener la autenticación mediante un código que recibirán cada vez que inicie sesión o elegir una llave de seguridad.

Twitter Blue: la red social deja a usuarios sin verificación de dos pasos y desata críticas
Twitter Blue: la red social deja a usuarios sin verificación de dos pasos y desata críticas

Foto: Pixabay

Leer también:

¿Cuál es el límite de publicaciones en Twitter al día?

Hace una semana, cientos de usuarios de la red social recibieron una alerta de cantidad de tuits rebasados por día.

Al momento de postear, la red emitía el siguiente aviso: “Tuit no enviado. Lamentamos no haberlo podido enviar. ¿Te gustaría volver a intentarlo o guardar el tuit en borradores”.

A partir de ahora, solo es posible hacer 2,400 posteos diarios. El hecho generó decenas de ataques contra la plataforma, misma que fue señalada por limitar la libertad de expresión y reducir el alcance que usuarios.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

foh/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses