encendió las alertas sobre su estado de salud durante su reciente visita a la Ciudad de México, lugar donde sufrió un menor previo a dar una ponencia en el World Business Forum 2023.

El cofundador de Apple fue hospitalizado y, de acuerdo con el reporte de TMZ, se le practicó una resonancia magnética de emergencia para detectar las causas que le produjeron el padecimiento.

Leer también

¿Cuáles son los síntomas de un accidente cerebrovascular menor?

De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, un accidente cerebrovascular, a menudo llamado “ataque cerebral”, ocurre cuando se obstruye el suministro de sangre al cerebro, o cuando un vaso sanguíneo del cerebro se rompe.

El cerebro es el órgano encargado de controlar todo el cuerpo, por lo que requiere de oxígeno que se transporta por las arterias. Cuando se obstruye el flujo de sangre, las células del cerebro empiezan a “morir” provocando un accidente cerebrovascular.

Lo grave del padecimiento es que puede provocar daño cerebral duradero, discapacidad a largo plazo o la muerte. En ese sentido, resulta crucial identificar los signos de alerta para tener una respuesta oportuna.

Cerebro. Fuente: Pixabay
Cerebro. Fuente: Pixabay

Los síntomas de un accidente cerebrovascular menor son:

  • Confusión repentina
  • Dificultad para hablar o para entender la comunicación oral
  • Problemas para ver en uno o ambos ojos
  • Problemas para caminar
  • Mareos
  • Pérdida de equilibrio o coordinación
  • Dolor de cabeza intenso repentino sin causa aparente

El CDC explica que el tratamiento rápido de quienes lo padecen ayuda a reducir el daño cerebral.

En el caso de Steve Wozniak, el accidente cerebrovascular fue isquémico, es decir, que el flujo de sangre hacia el cerebro se obstruyó sólo por un corto tiempo, no mayor a 5 minutos. De ahí que se le denomine “menor” o “mini”.

Leer también

¿Cuál es la causa de un accidente cerebrovascular?

Por su parte, el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre refiere que los factores que se asocian con la aparición de un accidente cerebro vascular son:

  • Aneurismas o bultos que se generan en las arterias
  • Malformaciones arteriovenosas que se rompen en el cerebro
  • Presión arterial alta
  • Obesidad
  • Inactividad física
  • Tabaquismo
  • Niveles elevados de estrés
  • Hábitos poco saludables de vida, como beber alcohol en exceso, dormir poco o consumir drogas


También te interesará

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

foh

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios