De los viejos líderes y fundadores de carteles de las drogas en México, todos han sido detenidos alguna vez. Menos uno.

, lleva más de 40 años en el narcotráfico y nunca ha pisado una cárcel, a diferencia de su socio y compadre, Joaquín "El Chapo" Guzmán , quien permanece en ADX Florence, una cárcel de máxima seguridad en Estados Unidos .

Durante cuatro décadas Zambada ha logrado evadir la persecución de soldados, marinos, policías y agencias de seguridad mexicanas y estadounidenses.

Aunado a ello, es uno de los delincuentes más buscados de . Por su captura el gobierno de Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares.

Lee también

El gobierno de ese país ha congelado empresas y cuentas bancarias a su organización. Varios de sus familiares, incluido uno de sus hijos, están detenidos.

¿Por qué nunca han detenido a "El Mayo" Zambada?

El investigador de la Universidad de Guadalajara, Francisco Jiménez Reynoso, lo resume en dos palabras: corrupción e impunidad .

"Esos dos conceptos son los que tienen en la calle a este tipo de criminales deambulando tranquilamente y haciendo negocios", dice a BBC Mundo.

Lee también

"Obviamente que esos negocios no los hacen solos, sino que en no pocos casos cuentan con la aprobación o participación de autoridades".

Es una parte de la explicación. Según agencias estadounidenses, Zambada García también suele actuar más como empresario que como capo de las drogas.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés) de Estados Unidos, señala que El Mayo se ha encargado de muchas operaciones financieras del Cártel de Sinaloa.

A diferencia de otros líderes, como Joaquín Guzmán Loera, Ismael Zambada pocas veces usa la violencia para abrir mercados.

Lee también

Tampoco es tan afecto a los lujos y los reflectores como "El Chapo", a quien las autoridades mexicanas lograron rastrear en parte aprovechando esta debilidad.

Su modo de operación es el dinero, que le sirve especialmente para comprar protección de autoridades… Y de las comunidades serranas donde se mueve.

Protección social

Otro de los secretos para la sobrevivencia de líderes como "El Mayo" es que no atacan a la población civil, sostiene Martín Barrón, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).

Incluso suelen convertirse en mecenas y protectores de comunidades marginadas.

Lee también

Hasta hace unos años, por ejemplo, Zambada García patrocinaba los festejos navideños en El Álamo, la ranchería donde nació.

Una de sus hijas era propietaria de una guardería infantil, y su esposa de una distribuidora de leche.

En algunas regiones marginadas, especialmente en la zona montañosa de Sinaloa, su grupo ofrece empleo, seguridad, salud y otros servicios que no cubren las autoridades locales.

Esto ha permitido tejer una extensa red de protección, en la que muchas veces participan los pobladores de la zona donde se mueve.

​​​​​​​Lee también

"Compran voluntades, compran lealtades y en no pocos casos están dispuestos a dar hasta la vida misma por un personaje de esta naturaleza, aunque se dedique a actividades ilícitas", dice Jiménez Reynoso.

Discreción

Pero la protección comunitaria serviría muy poco si El Mayo se comportara distinto a como lo ha hecho desde hace décadas, coinciden especialistas.

En su seguridad personal el capo cuenta con decenas de sicarios con armas de guerra, así como un efectivo sistema de comunicación.

Se mantiene en movimiento constante, sobre todo en la región montañosa que comparten los estados de Durango , Sinaloa y Chihuahua .

​​​​​​​Lee también

El área se conoce como Triángulo Dorado , por su abundante producción de amapola y marihuana.

Casi nunca duerme dos veces en el mismo sitio. Al periodista Julio Scherer le confesó que "nunca" baja de la sierra.

Tales precauciones han servido no sólo para evitar ser localizado, sino incluso para evitar confrontaciones con otros carteles.

Cae “El Lupe”, operador del "El Mayo" Zambada

En un operativo realizado la madrugada de este jueves, elementos del Ejército detuvieron en Culiacán a José Guadalupe Tapia Quintero, alias “Lupe”, identificado como principal operador logístico del capo Ismael “El Mayo Zambada”, para el tráfico de drogas sintéticas a los Estados Unidos.

Elementos del ejército y de la Marina desplegaron varios operativos en la zona urbana y rural de Culiacán , con continuos sobrevuelos de un helicóptero de la Marina durante la madrugada de este jueves tras la captura de José Guadalupe Tapia Quintero “El Lupe”, operador del “Mayo” Zambada.

​​​​​​​Lee también

Hace solo cinco meses fuerzas federales especiales en la calzada al aeropuerto de la capital del estado fue detenido con armas de fuego uno de sus hijos, identificado como Heriberto Josue “N”, el cual era buscado por delitos federales.

Con información de Javier Cabrera​​​​​​​.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses