Este miércoles, la Policía Ecológica de Puerto Progreso, Yucatán , alertó sobre la presencia de la en las playas de la región. La especie animal es considerada una de las más peligrosas, pues su veneno resulta mortal para el ser humano.

Después de la advertencia, las autoridades de recomendaron a turistas y locatarios mantenerse alejados de las playas para evitar un encuentro no deseado con la " carabela portuguesa".

La alerta se activó luego de que se reportara la presencia de algunos ejemplares de la medusa sobre la arena. Sin embargo, la Policía Ecológica explicó que también puede encontrarse al interior del agua, aun cuando no se considera temporada de arribo alta.

medusa-carabela-1.jpg

Foto: Pixabay

Leer también:

Síntomas de la picadura de la Medusa Carabela

La Medusa Carabela también es identificada como “agua mala”, “fragata portuguesa” o “botella azul”. Su veneno genera efectos neurotóxicos , producto de la secreción de sus tentáculos. Al hacer contacto con la piel, ocasiona síntomas que pueden variar de persona en persona.

Perteneciente a la familia Physaliidae, es considerada 10 veces más peligrosa que una medusa convencional. Tan solo el veneno contiene polipéptidos tóxicos y enzimas de alto peso molecular, entre las cuales se encuentran amoniaco, serotonina e histamina, responsables de los síntomas.

La picadura de esta especie no solo genera dolor agudo en la zona afectada, sino que se han llegado a registrar casos de muerte a causa de sus efectos citotóxicos y cardiotóxicos.

Los síntomas de la picadura van desde vómitos, fiebre, escozor y picor, hasta paros cardíacos. De igual manera, el contacto accidental puede desencadenar reacciones alérgicas severas.

medusa-carabela-2.jpg

Foto: Unsplash

Recomendaciones ante picadura de la Medusa Carabela

De acuerdo con la Policía Ecológica de Progreso, en caso de recibir una picadura de la Medusa Carabela se recomienda buscar atención médica inmediata. Como medida preventiva, lo primero que se debe hacer es retirar el veneno y los restos de tentáculos que hayan quedado en la piel.

Es común encontrarlas sobre la superficie, ya que no cuentan con movilidad propia, sino que la misma corriente del agua las desplaza. Por ello, las autoridades aconsejan evitar manipularlas para sacarlas del mar y observarlas de cerca.

Por último, se recomienda evitar utilizar remedios caseros, orina, vinagre, alcohol y alguna otra sustancia para aliviar los malestares físicos que ocasiona la Medusa Carabela.

Leer también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

foh / sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses