El mundo del espectáculo se encuentra de luto debido al fallecimiento de la cantante peruana “.

Flor Sheiza Quispe Sucapuca, nombre real de la cantante, murió el pasado 3 de abril tras someterse a una cirugía estética, así lo confirmó su jefe de prensa.

La artista folclórica del distrito de Yanahuaya en Perú, falleció a causa de un cuadro de septicemia. Así lo precisó Guillermo Peñaloza, el fiscal a cargo del caso, quien además añadió que el cadáver fue trasladado a la morgue para la autopsia con el fin de determinar si existió una negligencia médica.

Familiares de la peruana contaron a Latina Noticias que días antes, la joven de 23 años había acudido con el médico Víctor Barriga Fong para realizarse una cirugía estética, específicamente una liposucción, pero tiempo después de la intervención comenzó a sentirse mal, algo que le comunicó al especialista, quien aseguró que dichos dolores eran “normales”.

Lee también:

¿Qué es un cuadro de septicemia?

De acuerdo con un artículo de Mayo Clinic, un cuadro de septicemia es una afección grave en la que el cuerpo responde de manera incorrecta a una infección. Esto hace que los órganos no funcionen correctamente.

La septicemia puede avanzar y convertirse en un choque séptico, lo que provoca una disminución considerable en la presión arterial que puede dañar los pulmones, los riñones, el hígado y otros órganos, lo que puede provocar la muerte.

Lee también:

¿Cuáles son los síntomas de la septicemia?

Según Mayo Clinic, los síntomas de la septicemia son los siguientes:

  • Cambio en el estado mental
  • Respiración superficial y rápida
  • Sudoración sin motivo aparente
  • Aturdimiento
  • Escalofríos
  • Micción dolorosa cuando hay una infección de las vías urinarias o tos que empeora cuando hay neumonía

La septicemia puede avanzar y convertirse en un choque séptico. El choque séptico es un descenso abrupto de la presión arterial, y este puede tener síntomas como:

  • No poder manterse de pie
  • Somnolencia profunda o dificultad para permanecer despierto
  • Cambio importante del estado mental, como confusión extrema

Lee también:

¿Cuáles son las causas de la septicemia?

Toda infección puede derivar en septicemia. Esto incluye infecciones bacterianas, virales o micóticas. Sin embargo,las infecciones más comunes que derivan en septicemia son:

  • Neumonía
  • Riñón, vejiga y otras partes del sistema urinario
  • Aparato digestivo.
  • Torrente sanguíneo
  • Lugares de colocación de catéter
  • Heridas o quemaduras

También te interesará:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios