En el entrañable mundo de los dueños de , hay una escena que se repite con frecuencia y arranca sonrisas: el momento en que los peludos miembros de la familia deciden que también merecen un bocado de la deliciosa comida humana.

Sí, estamos hablando de la inigualable habilidad canina para pedir comida con una expresión que derrite hasta el corazón más resistente. Es casi un ritual cómico y tierno a la vez. Los ojos puestos en el plato del dueño, las orejas alerta y a veces, un leve gemido o incluso un hábil truco de pata extendida. ¿Cómo resistirse a tales súplicas?

Consejos de cómo enseñar a tu perro a qué no pida comida. Fuente: Freepik.
Consejos de cómo enseñar a tu perro a qué no pida comida. Fuente: Freepik.

Aunque puede resultar difícil no ceder a esos ojos suplicantes, los expertos en comportamiento animal sugieren establecer límites claros. Los perros, con su astucia, aprenden rápidamente que ciertos comportamientos resultan en recompensas deliciosas. Entonces, ¿cómo equilibramos la ternura de su expresión con la necesidad de establecer reglas?

Leer más

Los perros son capaces de reconocer reglas, se sienten parte de la manada-familia y si todos comen, él estima que también puede hacerlo. Para dar vuelta esta situación, primero es clave ofrecerles su propia porción de delicias caninas antes de comenzar a comer. De esta manera, sienten que también están participando en la experiencia culinaria. Además, establecer momentos específicos para compartir pequeñas porciones de alimentos puede fortalecer el vínculo sin fomentar la mendicidad constante.

Demostrarle enojo no es una buena decisión, ya que solo interpretará que lo excluimos como miembro de la manada, lo que provocará que disminuya su confianza o tenga otra clase de problemas de comportamiento.

Consejos de cómo enseñar a tu perro a qué no pida comida. Fuente: Freepik.
Consejos de cómo enseñar a tu perro a qué no pida comida. Fuente: Freepik.

Consejos claves para erradicar esta conducta:

  • Mostrar enojo puede tener el efecto contrario, ya que tu perro interpreta las emociones y puede asociar el enojo con ser excluido de la manada. En lugar de eso, establecer límites de manera consistente y sin dramatismo. Como por ejemplo, si el perro se apoya en la mesa debemos sacarlo de ese lugar empujándolo, sin prestarle mucha atención.
  • Si al perro no se le puede apartar de la mesa, lo recomendable es sacarlo de la habitación cerrando la puerta o poniendo una barrera mecánica como una silla o cualquier mueble.
  • Reforzar las normas con la voz, cómo un “no” directo y tajante hará más efectivo el mensaje.

Leer más

  • Una buena opción es darle de comer antes que nosotros, tratando de que de esta forma no tenga interés en lo que comemos.
  • Si el perro no para de molestar pidiendo comida, existe la posibilidad de darle algún juguete para que esté entretenido, apostando a la posibilidad de que termine reclamando el juguete en lugar de la comida.
  • En los casos de fiestas es bueno explicarles a todos los invitados que no deben darle cualquier tipo de alimento al perro en la mesa.
  • Nunca le peguen o le griten si está pidiendo comida porque tratar de compartirla, es un comportamiento natural en donde lo correcto es corregirlo, educándolo.
  • Educar desde cachorro seguramente ahorrará disgustos.
  • Los perros son muy rutinarios, por lo que es sumamente importante respectar los horarios para comer, además, es la forma más fácil de evitar que pida cuando no le toca.
  • Si un perro roba comida de la mesa hay que reforzar la supervisión y corregir ese comportamiento. Nunca castigarlo.

Recuerda que la paciencia y la perseverancia son las claves para modificar comportamientos naturales. Al seguir estos consejos y ser consistente en la aplicación de las normas, puedes disfrutar de tranquilas y compartir momentos agradables con tu perro.


También te interesará

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios