Nestor Isidro Pérez Salas, alias , jefe de seguridad de los hijos de Joaquín Guzmán Loera "El Chapo", fue detenido la tarde del 22 de noviembre en Culiacán por elementos del Ejército, señalaron fuentes oficiales consultadas.

Tras su captura, la cual tuvo lugar exactamente en la Colonia, Colinas de la Rivera, Calle Villa Choix, el miembro de "Los Chapitos" arribó a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en Avenida Paseo de la Reforma, Ciudad de México.

Por lo anterior, usuarios de redes sociales recordaron las ocasiones que el sicario estuvo relacionado con un género musical.

Lee también

¿Cuáles son las referencias de "El Nini" en canciones de Peso Pluma y Fuerza Regida?

Uno de los artistas del momento ha usado a "El Nini" como parte de una de sus canciones.

Se trata del cantante Peso Pluma, quien en la canción “La People” hace un guiño al narcotraficante.

“Quisieron apresar al joven que comanda la capital/ No se lo pudieron llevar”.“Bien fresco, así nomás/ Pa’ que sepan los jefes que hay calidad/ Y talento de más”.“Asegúrenme casas, que ahí tengo más/ Sobra pa’ donde jalar/ El diecinueve se les volvió a pelar”, son algunos fragmentos de la canción de Hassan Emilio Kabande Laija en colaboración con Tito Double P.

Lee también

Por su parte, el grupo Fuerza Regida también ha utilizado la vida del sicario para plasmarlo en canciones como “Lo Vieron Pasar” y “Mi Terre CLN”.

En la primera canción mencionada se habla de “El Nini” como “el cero nueve”. “Patrullando el ‘terre’ montado en mi camioneta Soy el rápido, el cero nueve pa' que sepan”.

En dicha canción se habla sobre las actividades de “El Nini” y su papel dentro de “Los Chapitos”, liderada por Iván Archivaldo y Ovidio “El Ratón” Guzmán.

Lee también

Asimismo, en el segundo tema del grupo mexicano vuelven a mencionar al “cero nueve” entre sus letras. “Dicen que son de la gente del señor Chapo Guzmán / Listos pa’ lo que se venga con Alfredo y con Iván / Con el Piyi por un lado nadie nos puede atrasar / Me dicen el 09, aquí mi tierra es Culiacán”.

¿Qué son los corridos bélicos?

Los corridos bélicos son un subgénero de los corridos tumbados que se caracterizan por sus letras sobre la violencia y la guerra. Suelen tratar sobre temas como la guerra contra el narcotráfico, la violencia en las calles, y la violencia en general.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios