En la era moderna, la depresión y la se han convertido en problemas de salud mental prevalentes que afectan a millones de personas en todo el mundo. Estos trastornos no discriminan por edad, género ni estatus social y sus impactos pueden ser devastadores tanto para los individuos como para las comunidades. A medida que la sociedad avanza, es crucial entender y abordar estas condiciones con la seriedad que merecen.

Los beneficios de la lavanda no se limitan a su uso aromático. Fuente: Freepik.
Los beneficios de la lavanda no se limitan a su uso aromático. Fuente: Freepik.

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por una persistente sensación de tristeza y una pérdida de interés en las actividades que antes se disfrutaban. Los síntomas pueden variar desde leves hasta severos y pueden incluir problemas para dormir, cambios en el apetito, fatiga, dificultades para concentrarse, sentimientos de inutilidad o culpa y pensamientos de muerte o suicidio.

Leer más:

La ansiedad, por otro lado, se manifiesta como una preocupación y miedo excesivos. Si bien es normal sentirse ansioso en situaciones estresantes, el trastorno de ansiedad implica una ansiedad persistente e irracional que puede interferir con la vida diaria. Los síntomas pueden incluir palpitaciones, sudoración, temblores, fatiga, irritabilidad y problemas para dormir.

Ante estas problemáticas, la lavanda surge como una excelente opción, ya que en la antigüedad por sus propiedades relajantes, era utilizada para calmar los nervios y la ansiedad. Sin embargo, los beneficios de la lavanda no se limitan a su uso aromático; algunas variedades son comestibles y pueden integrarse en la dieta como parte de postres, aderezos para ensaladas, mieles y como infusión en un té aromático.

Los beneficios de la lavanda no se limitan a su uso aromático. Fuente: Freepik.
Los beneficios de la lavanda no se limitan a su uso aromático. Fuente: Freepik.

Beneficios del té de lavanda

El té de lavanda es una excelente opción para quienes tienen dificultades para conciliar el sueño o relajarse durante el día. Los aromas que desprende durante su preparación contribuyen a la reducción de la ansiedad, lo cual puede ser útil para mitigar problemas intestinales causados por el estrés y los nervios.

Un estudio publicado en la National Library of Medicine (NIH) observó una disminución en los niveles de ansiedad y depresión en un grupo de adultos mayores que consumieron té de lavanda. Los investigadores concluyeron que esta bebida puede ser una alternativa económica y accesible para reducir los síntomas de estas afecciones. Pese a ello, enfatizan que debe usarse como complemento de otros tratamientos recomendados por profesionales de la salud, no como método único.

Consumo y precauciones

No todas las variedades de lavanda son adecuadas para el consumo. Algunas, como la lavanda francesa (Lavandula dentata), tienen un aroma demasiado fuerte que puede dejar un sabor similar al jabón. Las variedades más utilizadas en repostería e infusiones son la lavanda inglesa (Lavandula angustifolia) y el lavandín, un híbrido entre la lavanda y el espliego. Estas variedades tienen aromas más suaves, ideales para agregar a preparaciones culinarias.

Los expertos aconsejan consumir té de lavanda con moderación, ya que el consumo excesivo puede causar problemas digestivos y otras complicaciones. Se recomienda no tomar más de una taza (250 ml) al día y siempre consultar con un profesional de la salud debido a sus efectos relajantes en el sistema nervioso. El té de lavanda no se recomienda para mujeres embarazadas ni para niños.

Los beneficios de la lavanda no se limitan a su uso aromático. Fuente: Freepik.
Los beneficios de la lavanda no se limitan a su uso aromático. Fuente: Freepik.

Cómo preparar té de lavanda

  • Calentar Agua: Calentar 2 tazas de agua en una olla o tetera hasta que alcance el punto de ebullición.
  • Añadir Lavanda: Colocar 1 cucharada de flores de lavanda secas en una tetera o en un infusor de té. Es importante no excederse con la cantidad, ya que la lavanda tiene un sabor potente.
  • Verter Agua: Una vez que el agua esté hirviendo, verterla sobre las flores de lavanda en la tetera o infusor.
  • Reposo: Dejar reposar la mezcla durante 5 a 10 minutos, dependiendo de la intensidad deseada del té.
  • Colar: Si no se utilizó un infusor, colar el té para retirar las flores de lavanda.
  • Endulzar: Se puede agregar miel o un poco de limón al gusto para darle un toque adicional de sabor.
  • Disfrutar: Servir el té caliente y disfrutar de sus propiedades calmantes.

Leer más:

La no solo es apreciada por su fragancia, sino también por sus beneficios para la salud, especialmente cuando se consume en forma de té. Esta bebida puede ser una herramienta efectiva para reducir la ansiedad, mejorar el sueño y aliviar las molestias relacionadas con el estrés. No obstante, siempre es crucial consumirla con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios