Todo lo que podamos hacer para cuidar nuestra es importante. Se trata del órgano más grandes y expuesto de nuestro cuerpo, por lo que su deterioro puede ser más acentuado dependiendo del cuidado que tengamos con este y lo interesante es que a través de los alimentos que consumimos y las acciones de protección que empleemos podemos mantenerla radiante.

Azafrán y piel. Fuente: Pixabay
Azafrán y piel. Fuente: Pixabay

Cuando se habla de la piel lo más importante a tener en cuenta es que, con el paso de los años, el cuerpo va perdiendo su posibilidad de producir el colágeno que le otorga elasticidad y firmeza a nuestra piel. El Instituto Mayo Clinic señala que el colágeno es un tipo de proteína fibrosa que forma los tejidos conectivos de la piel y que, a partir de los 40 años, el cuerpo humano disminuye la producción natural de esta por lo que resulta necesario actuar contra ello.

Leer más:

Una especia para la piel

Entre los alimentos que son recomendados para aportarle colágeno a nuestra piel se encuentra una especia que desde la antigua Grecia viene siendo utilizada en la medicina tradicional. Se trata del azafrán que era altamente consumido para potenciar la memoria, estimular la libido y mejorar el ánimo de las personas.

Azafrán y piel. Fuente: Pixabay
Azafrán y piel. Fuente: Pixabay

Con el paso de los años, se han ido descubriendo más propiedades en esta especia entre las que se destacan su poder antiinflamatorio, la regulación del apetito, el aporte de antioxidantes y la capacidad de promover la producción de colágeno. En este último punto podemos remarcar que el azafrán colabora en lograr que nuestra piel se mantenga saludable y radiante, además de influir fuertemente en la disminución de las arrugas.

Leer más:

Sobre este alimento, la Revista de Investigación en Ciencias Médicas, perteneciente a la Universidad de Ciencias Médicas de Isfahan (Irán), compartió un estudio en el que confirma todas estas propiedades y destaca su importancia en la reducción de los niveles de azúcar en la sangre, algo que puede resultar beneficioso para quienes tienen diabetes. En el estudio se hace hincapié en la utilización de cápsulas de extracto de azafrán, pero estamos ante una especia que se puede incorporar a nuestra dieta en las comidas y así descubrir sus beneficios para nuestra piel, por la estimulación de la producción de , y la salud en general.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios