Un reciente estudio realizado en el Reino Unido sugiere que un aumento en la frecuencia de pesadillasy alucinaciones puede ser una señal temprana de la aparición de enfermedades autoinmunes, como el lupus. Esta investigación, realizada por un equipo internacional de científicos de la Universidad de Cambridge, el King’s College de Londres, la Facultad de Medicina de UC Davis y otras instituciones, revela que estos síntomas neuropsiquiátricos podrían actuar como alertas de un brote inminente de la enfermedad.

Según el doctor James Alan Bourgeois, profesor del Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de UC Davis, y coautor del estudio, "muchas personas no saben que los síntomas neuropsiquiátricos, como confusión, alucinaciones y pesadillas vívidas, pueden ser parte de enfermedades autoinmunes como el ". Bourgeois enfatiza la importancia de evaluar clínicamente a pacientes con nuevos síntomas psicóticos que también presenten otros síntomas autoinmunes y antecedentes familiares de estas enfermedades antes de diagnosticar esquizofrenia u otros trastornos psicóticos primarios.

Lee también:

La doctora Melanie Sloan, investigadora del Departamento de Salud Pública y Atención Primaria de la Universidad de Cambridge y coautora del estudio, destaca la relevancia de estos hallazgos sobre las pesadillas. Sloan subraya que tanto los pacientes como los médicos a menudo son reacios a discutir problemas de salud mental y síntomas neurológicos, especialmente si no son conscientes de que pueden ser indicativos de enfermedades autoinmunes.

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad inflamatoria autoinmune que afecta a múltiples órganos, incluido el cerebro. De acuerdo con la Lupus Foundation of America, aproximadamente 1,5 millones de personas en los Estados Unidos padecen lupus, y se estima que 5 millones en todo el mundo. Esta enfermedad afecta predominantemente a mujeres y suele manifestarse entre los 15 y los 45 años.

Lee también:

La investigación, publicada en la revista eClinicalMedicine, involucró a 676 personas con lupus y a 400 médicos, además de entrevistas a 69 personas con diversos trastornos autoinmunes inflamatorios crónicos y a 50 médicos. El estudio encontró que tres de cada cinco pacientes con lupus reportaron interrupciones del sueño, y un tercio de ellos comenzó a experimentar estos síntomas más de un año antes del diagnóstico de la enfermedad. Además, un 24% de los pacientes informó haber tenido alucinaciones, aunque en el 85% de estos casos, los síntomas aparecieron alrededor del inicio de la enfermedad o posteriormente.

Los resultados también revelaron que tres de cada cinco pacientes con lupus y uno de cada tres con otras afecciones reumáticas relacionadas experimentaron un aumento de pesadillas antes de la aparición de alucinaciones. Estos sueños vívidos y angustiosos comúnmente involucraban situaciones de ser atacados, atrapados, aplastados o cayendo.

El doctor David D’Cruz, del King’s College de Londres, afirmó: "Durante muchos años he hablado de las pesadillas con mis pacientes con lupus y pensé que había un vínculo con la actividad de su enfermedad. Esta investigación proporciona evidencia de esto y alentamos encarecidamente a más médicos a preguntar acerca de las pesadillas y otros síntomas neuropsiquiátricos".

El estudio subraya la importancia de reconocer estos síntomas tempranos para una identificación y tratamiento más rápidos de los brotes de lupus y potencialmente otras enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (EARS). Los investigadores concluyeron que un mayor reconocimiento de los síntomas neuropsiquiátricos podría permitir una mejor gestión de estas enfermedades.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios