El está cada vez más cerca y si tu objetivo en esta estación del año es el de descansar bien para poder afrontar tu día de la mejor manera, debes saber que existen algunos alimentos de temporada que te pueden ayudar.

Durante estos meses muchas son las personas que sufren trastorno afectivo estacional, un tipo específico de depresión durante los meses de otoño e invierno entre cuyos síntomas se hallan la fatiga, la desesperanza, el aumento de peso o los desequilibrios del sueño, durmiendo poco o demasiado.

Lee también

Es por ello que algunos investigadores vinculan este problema a desequilibrios de serotonina, exceso de producción de melatonina y carencia de vitamina D. Además de respetar horarios regulares de acordes con el ritmo circadiano, descansar en una habitación fresca, seca, oscura, limpia y tranquila, o practicar ejercicio de forma regular, la alimentación otoñal también puede ayudar a dormir. Por eso presta atención a las siguientes recomendaciones.

Dormir mejor. Fuente: Unsplash
Dormir mejor. Fuente: Unsplash

Los 5 alimentos típicos del otoño que te ayudarán a dormir mucho mejor

Castañas, almendras y otros frutos secos: estos alimentos son típicos de la estación otoñal. Los frutos secos son ideales para deportistas por su riqueza en hidratos saludables, pero también ayudan a dormir mejor por su contenido en melatonina, la hormona responsable de regular los ciclos circadianos del sueño. De acuerdo con la Sleep Foundation, las almendras aportan elevados niveles de magnesio que inducen el descanso. Un puñado de ellas (28 gramos) te brinda el 20% de la cantidad diaria recomendada.

Frutos secos. Fuente: Freepik
Frutos secos. Fuente: Freepik

Nuez moscada: esta es una de las especias más usadas en otoño para añadir a sopas, cremas de verduras, purés, guisos o postres. Incluso algunas personas espolvorean nuez moscada en sus cafés, bebidas vegetales o recetas como la leche dorada. Una investigación destaca que la nuez moscada puede ayudar a reducir la presión arterial, ayudar a relajar los vasos sanguíneos y también afectar positivamente el estado de ánimo, factores clave para alcanzar un mejor descanso nocturno.

Nuez moscada. Fuente: Freepik
Nuez moscada. Fuente: Freepik

Lee también

Manzanas: de acuerdo con el sitio Eat This, Not That, la cantidad de vitamina C de las manzanas permite reducir el azúcar en la sangre y la presión arterial, así como a mejorar la respiración, lo que a su vez es clave para conciliar el sueño más rápido. Además contiene fósforo, un mineral con propiedades.

Manzana. Fuente: Freepik
Manzana. Fuente: Freepik

Espinacas: hay que decir que esta verdura de hoja verde oscura es fantástica por muchos motivos, entre ellos proporcionarte más fuerza muscular o perder grasa abdominal, pero además, la espinaca también ayuda a estimular el sueño, calmar el cuerpo y relajar músculos y nervios por su riqueza en magnesio, según Healthline.

Espinaca. Fuente: Freepik
Espinaca. Fuente: Freepik

Calabaza (y sus semillas): las semillas o pepitas de calabaza son excelentes aliadas para dormir, ya que contienen 600 mg de triptófano por 100 gramos, así como una buena cantidad de zinc, los cuales ayudan al cerebro a convertir el triptófano en serotonina, la precursora de la melatonina responsable de regular el sueño. Además, son muy ricas en magnesio y claves para combatir el exceso de estrés y el cansancio ligados a los problemas de sueño.

Calabaza. Fuente: Unsplash
Calabaza. Fuente: Unsplash


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios