Las forman parte de los organismos que se encuentran en gran parte de la superficie de la Tierra y que tienen una gran variedad de especies y subespecies. Estas han ido adaptándose a los cambios climáticos y la conformación de los distintos tipos de suelo que existen, por lo que hallar plantas muy singulares no es algo imposible de imaginar.

Plantas y fuego. Fuente: Pixabay
Plantas y fuego. Fuente: Pixabay

Al respecto, en esta oportunidad nos centraremos en algunas plantas que tienen capacidades de adaptación muy particulares ya que tienen la facultad de sobrevivir incluso a los incendios. Estas plantas se denominan pirófilas o pirrófitas y tienen características fisiológicas y morfológicas que les permiten adaptarse a las altas temperaturas del fuego, algo quizás inimaginable pero real.

Leer más

Plantas resistentes a los incendios

Las plantas que son resistentes al fuego se caracterizan por tener una corteza de gran espesor y órganos de reserva que las ayudan a sobrevivir ante este tipo de siniestros. Algunas poseen raíces que llegan a mayor profundidad que otras y otras cuyas semillas necesitan del fuego para estimularse, abrirse y madurar. Estos son factores muy importantes ya que les permite resurgir de entre las cenizas y mantenerse con vida.

Plantas y fuego. Fuente: Pixabay
Plantas y fuego. Fuente: Pixabay

La ciencia ha prestado especial atención a estas plantas que han demostrado tener características de adaptación tan marcadas que pueden sobrevivir a los incendios. Algunas tienen la posibilidad de rebrotar desde su base como el Eucalyptus, la Nothofagus Antarctica y la Erica multiflora. En otras sobreviven sus frutos y semillas como el Cistus, el Pinus halepensis, el Pinus pinaster y la Salvia rosmarinus, logrando luego renacer.

Leer más

Sin embargo, dentro de este vasto espectro de plantas que podríamos señalar como que no le temen al fuego, aparecen algunas que son más conocidas y que verdaderamente son resistentes a los . A continuación te enumeramos las más comunes, con su nombre científico y la manera en la que se las conoce comúnmente.

  • Aspidosperma: quebracho blanco.
  • Quercus suber: alcornoque.
  • Araucaria angustifolia: pino Paraná.
  • Butia yatay: palmera yatay.
  • Araucaria araucana: pehuén.


También te interesará

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios