El dolor de es un problema común que afecta a muchas personas, independientemente de su edad o nivel de actividad física. Las rodillas son fundamentales para nuestra movilidad, permitiendo acciones como doblar, estirar, pivotar y rotar las piernas.

Sin embargo, son susceptibles a lesiones y afecciones como sobrecarga muscular, artrosis, lesiones del ligamento cruzado anterior, fracturas, tendinitis rotuliana, bursitis, entre otras. Estos problemas pueden causar incomodidad significativa y dificultar el movimiento. Afortunadamente, hay ejercicios efectivos que pueden ayudar a aliviar el dolor de rodilla sin la necesidad de pesas o equipo especial.

Uno de estos ejercicios es el Dragon Squat, recomendado por el entrenador personal Víctor Téllez. Este ejercicio no requiere pesas y se puede realizar con el propio peso corporal. El Dragon Squat es especialmente beneficioso porque trabaja en estirar y fortalecer los músculos y ligamentos alrededor de la rodilla, lo que puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar la movilidad.

Leer también:

Pasos para realizar el Dragon Squat

  1. Posición inicial: Comienza cruzando una pierna detrás de la otra lo más alejada posible. Es importante mantener el equilibrio durante este movimiento.
  2. Bajada controlada: Después de cruzar la pierna, procede a bajar lentamente. Es esencial controlar el movimiento para evitar cualquier estrés innecesario en la rodilla.
  3. Posición de las manos y los pies: Mantén tus manos en posición de jarra. El pie de la pierna que está en frente debe estar en pronación, mientras que la cadera de la pierna cruzada debe estar en aducción. Esto garantiza que los ligamentos internos de la rodilla se estiren adecuadamente.
  4. Mantenimiento de la postura: Una vez alcanzada la posición, mantén esta isometría durante unos segundos. Se puede añadir peso de forma opcional para aumentar la intensidad.
  5. Ejercicio complementario: Para completar la rutina, realiza un movimiento similar al anterior pero bajando primero una pierna y luego la otra. Esto garantiza un trabajo equilibrado en ambas rodillas.

Leer también:

Además del Dragon Squat, es recomendable incorporar otros ejercicios de fortalecimiento y estiramiento para mejorar la salud general de las rodillas. Siempre es aconsejable realizar estos ejercicios con la técnica correcta y aumentar gradualmente la intensidad para evitar lesiones.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

También te interesará:


akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios