En los encontramos todos los nutrientes que el cuerpo precisa para su funcionamiento. Vitaminas, minerales, fibra y proteínas se encuentran principalmente en los productos de origen natural y estos son los más recomendados para incorporar en nuestra dieta.

Gelatina y colágeno. Fuente: Pixabay
Gelatina y colágeno. Fuente: Pixabay

Entre estos, se encuentran algunas sustancias que componen a alimentos muy conocidos y de las cuales poco sabemos acerca de su valor nutricional y aporte a la salud. En esta oportunidad, nos centraremos en un ingrediente secreto que lleva la gelatina y que aporta colágeno a nuestro cuerpo.

Leer más:

¿Qué es la grenetina?

Entre los alimentos que consumimos algunos poseen grenetina, una sustancia que se encuentra en los cartílagos y huesos de los animales, y que los humanos podemos encontrar en diferentes tipos de presentaciones: en polvo y en hoja. Quienes alguna vez la escucharon nombrar, saben que esta sustancia se utiliza principalmente para la elaboración de la gelatina.

Gelatina y colágeno. Fuente: Pixabay
Gelatina y colágeno. Fuente: Pixabay

Más allá de lo que puede significar en el ambiente gastronómico, la grenetina es destacada por poseer una contribución nutritiva muy importante y aportarle colágeno a nuestro organismo que, según la Enciclopedia de Alimentación y Salud, es una proteína que se encuentra en los huesos, la piel, los tendones y los tejidos conectivos. Entre sus beneficios, también se puede destacar que colabora en la absorción del hierro, motivo por el cual es de gran ayuda para reforzar nuestras defensas, haciéndole frente a cualquier amenaza contra la salud, reforzando articulaciones y cartílagos.

Leer más:

Incorporar la grenetina entre nuestros alimentos es muy importante para nuestra ya que aporta glicina, un componente que facilita la digestión, y también hidroxiprolina que tiene un efecto regenerativo para las articulaciones. Pero las propiedades no acaban allí sino que esta sustancia ofrece sensación de saciedad por lo que sirve para ayudarnos a controlar nuestro peso corporal.

Más allá de que podamos encontrar la grenetina en la gelatina sin sabor, también es un ingrediente presente en postres de gelatina, jaleas, postres de frutas, gomitas, tartas, yogures, pasteles y helados. Por lo tanto, estamos ante un alimento muy beneficioso para la salud y de fácil incorporación en nuestra dita, sobre todo por su aporte de colágeno el cual, explica el Instituto Mayo Clinic, disminuye su producción natural a partir de los 40 años de edad.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios