El próximo 8 de abril, se llevará a cabo el , que en esta ocasión México será protagonista por una razón en particular.

De acuerdo con Gregory Schmidt, científico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), , Sinaloa será el en poder presenciar el Eclipse Solar del 2024 y afirmó que este suceso “no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años”.

Aunado a ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó que trabajará en conjunto con la agencia espacial estadounidense y la Sociedad Astronómica Mazatleca, en la actividad educativa “Eclipse Total de Sol - abril 2024”.

Lee también

Por su parte, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que “México estará en los ojos del mundo”, porque el puerto de Mazatlán, Sinaloa, fue elegido por la NASA como el mejor punto geográfico para instalarse y documentar el eclipse total de sol.

Cabe mencionar que el fenómeno astronómico iniciará a las 9:51 horas (Centro de México).

¿Cómo afecta el Eclipse Solar 2024 a los animales?

De acuerdo con National Geographic, este peculiar fenómeno causa que los animales modifiquen sus rutinas ante el repentino cambio de luz en el espacio.

Lee también

Por lo anterior, es común ver cómo cuando cae una noche inesperada, diversas especies regresan a casa para disponerse a dormir.

Esto es así porque los animales rigen su día con base en la cantidad de luz solar que perciben. De ahí que las especies activas durante el día se dispongan a descansar, ante una noche precipitada.

De igual manera, los animales nocturnos salen de repente: los murciélagos se dispersan, los lobos aúllan, y las lechuzas emprenden vuelo mientras los demás duermen. Se sabe, incluso, que algunas arañas deshacen sus entramados, como lo harían al fin de un día normal.

Lee también

Por su parte, el sitió detalló que los animales en cautiverio, en zoológicos, no parecen reaccionar al fenómeno, a excepción de diversas especies de primates.

En cuanto a los animales de compañía; los gatos no parecen tener reacción alguna durante el eclipse solar total, pero los perros sí muestran cambios en su comportamiento, pues algunos demuestran nerviosismo e incluso miedo, mientras que otros pueden llegar a expresar emoción por el evento.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios