La tendencia de consumir colágeno como suplemento para mejorar la apariencia de la , el cabello y las uñas ha ganado popularidad, impulsada por recomendaciones de influencers y celebridades. Sin embargo, es crucial comprender las consecuencias de tomar colágeno sin la supervisión de un médico, ya que puede no ser tan inofensivo como parece.

El , una molécula presente en diversas partes del organismo, disminuye su producción con la edad. La idea de administrar colágeno por vía oral surge como una solución, pero la dermatóloga María José Pelli destaca la importancia de que la molécula esté hidrolizada para permitir su absorción. Además, la dosis debe ser significativa, no menor a 5 gramos, para estimular la producción de colágeno enzimático.

Lee también:

Aunque se ha asociado el colágeno con beneficios para la piel, el cabello y las uñas, la evidencia científica que respalde su eficacia es limitada. La complejidad de medir los resultados y atribuir mejoras a la ingesta de colágeno hace que no sea recomendado como un medicamento, sino como un suplemento disponible en góndolas.

En cuanto a las articulaciones, Pelli señala que la evidencia científica sobre mejoras por la ingesta de colágeno es baja. A pesar de que algunos médicos sugieren su uso para mejorar la cicatrización, los resultados son difíciles de medir y no hay certeza científica al respecto.

Lee también:

La médica destaca la asociación del colágeno con vitaminas como la C y la D, así como betacarotenos, pero advierte sobre la necesidad de consultar con un profesional antes de iniciar su consumo. La medicina funcional, centrada en la prevención mediante el control del estrés, el buen descanso, la alimentación y el ejercicio físico, es parte del enfoque de Pelli.

Aunque el colágeno puede mejorar la apariencia de la piel, el cabello y las uñas, Pelli enfatiza que si hay empeoramiento, se debe consultar a un profesional para evitar enmascarar problemas clínicos subyacentes. La medicina funcional considera al organismo como un todo, abordando la longevidad saludable y estudiando procesos relacionados con el envejecimiento.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


También te interesará:


akv


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios